En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Las versiones sobre el homicidio de Carlos Castaño

Fue asesinado en abril de 2004.

Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En abril de 2004, a manos de sus propios hombres, fue asesinado el exjefe paramilitar Carlos Castaño Gil.
La decisión de asesinarlo, según versiones de desmovilizados, se tomó unos días antes y contó con la aprobación de la cúpula de las Autodefensas.
La razón fue la intención de Castaño de lograr una negociación en Estados Unidos para afrontar las acusaciones en su contra por narcotráfico y que podría implicar que enredara a otros de la organización ilegal.
Óscar Darío López, alias La Plaga,uno de los confesos asesinos reconoció que recibió la orden de Diego Murillo Bejarano, alias Don Berna, y que procedieron a cumplirla en la vereda El Tomate, del municipio de San Pedro de Urabá (Antioquia).
Según las investigaciones, un grupo de 30 a 40 hombres, 20 de ellos pertenecientes al 'Bloque Bananero' de las AUC, atacaron a los escoltas de Carlos Castaño Gil, quien fue retenido y asesinado, presuntamente, por Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias 'Mono Leche'.
Otra versión de los mismos paras dicen que la cúpula de la organización ilegal no fue consultada de esa decisión y que el crimen fue ordenado por Vicente Castaño, hermano de Carlos.
Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias Monoleche.

Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias Monoleche. Foto:Archivo particular

Cada uno de los integrantes del grupo que mató al jefe de las Auc, Carlos Castaño, habría recibido entre 4 y 5 millones de pesos, y a los que tenían categoría de mando les dieron entre 10 y 15 millones.
Según Éver Velosa, alias 'H.H.', ex jefe de los bloques 'Calima' y 'Bananero', el dinero salió de la propia víctima. Lo recogieron en un recorrido posterior por las fincas de Castaño.
'H.H.'  dijo que el crimen no se cometió por orden del estado mayor de las Auc, sino por decisión de Vicente, el mayor de la familia Castaño.
"Vicente dijo: 'si yo no mato a Carlos alguien más lo hace y me tiene que matar a mí también", relató 'H.H.'.
El 15 de abril del 2004 Vicente habría visto a hombres de su hermano merodeando por el sitio donde él estaba y eso le hizo precipitar el operativo, según 'H.H.'. Añadió que a las 4 a.m. del 16 recibió una llamada de Vicente en la que sentenció: "Como sea hay que matar a Carlos".
Entonces -continuó- le dio la orden a 'Megateo' de que mandara a '18' ('Monoleche'), '90', 'Giovany', 'El Cura', 'Jhoncito', 'Chenia', 'El Verruga' y 'Móvil 5' para que acompañaran a 'Darío', el único que sabía cuál era la misión.
En el trayecto se toparon con dos escoltas y los mataron. A Carlos lo ubicaron en la tienda 'Ranchoalhombro', donde se conectaba a Internet día por medio.
Hubo un enfrentamiento y Carlos alcanzó a coronar una montaña detrás del negocio, pero lo capturaron. 
"Luego le dicen que es una orden de Vicente y le pegan un tiro en la cabeza, lo suben a un carro y lo tapan con hojas", dijeron exparas a la Fiscalía en Justicia y Paz.
Después les informan a los jefes de los bloques que estaban en la negociación. Solo 'El Alemán', según 'H.H.', se manifestó en contra.

La confesión de 'Monoleche'

"Quiero contar la verdad sobre lo sucedido con la muerte de Carlos Castaño. Me declaro responsable. Por eso estoy aquí, porque creo en la Ley de Justicia y Paz" señaló 'Monoleche' en una breve declaración dada a los medios desde la sede de Prosocial, en La Ceja en agosto de 2006.
El jefe paramilitar, miembro del desmovilizado bloque bananero de las Auc, fue sindicado por la Fiscalía de haber participado en el operativo para asesinar a Castaño.
Jesús Ignacio Roldán Pérez perteneció al Epl y luego se convirtió en lugarteniente del fundador y jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia. Fue su socio en la lucha contra las Farc en Urabá.
Su presencia en el grupo de hombres que - según testimonios en poder de la Fiscalía- asesinó al líder de las Auc Carlos Castaño habría servido para confundir a sus escoltas el día del crimen.
Según una fuente de la Policía, 'Monoleche' tuvo como primer jefe a Carlos Castaño y se convirtió en su mano derecha. Luego, quedó a órdenes de su hermano Vicente Castaño, a quien le expidieron orden de captura como presunto autor intelectual del atentado.
La cercanía que tuvieron 'Monoleche' y Carlos explicaría por qué Vicente escogió al primero para comandar el ataque contra su hermano. 
"Los escoltas de Carlos Castaño -relata la fuente- no sospecharon cuando las camionetas destinadas para el atentado se acercaban (al sitio El Tomate, en San Pedro de Urabá) porque eran las de Vicente y tampoco se alertaron cuando vieron que en ellas iba 'Mono Leche', el ex lugarteniente de Carlos", dijeron los testigos.
De Vicente Castaño, señalado determinador del homicidio, se perdió el rastro en 2006 y habría sido asesinado por sus propios socios. 

Lea otras noticias de Justicia

@JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.