En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Urgente: atacaron con explosivos el batallón de Tibú, Norte de Santander
El atentado se habría dado como represalia a los recientes combates contra el Eln.
Zona cercana al batallón de Tibú. Foto: Jesús Blanquicet
En la noche de miércoles, se reportó un ataque con explosivos contra el Batallón de Ingenieros de Combate No 30, del municipio de Tibú, región del Catatumbo, Norte de Santander.
EL TIEMPO conoció que se trató del lanzamiento de varios tatucos contra la infraestructura militar.
"El ataque no dejó soldados heridos, solo daños en la estructura del batallón", dijo una fuente, quien señaló que se trató de cuatro detonaciones cerca al helipuerto del cantón militar que es la sede la Fuerza de Tarea Vulcano de Tibú.
A través de la cuenta en la red social X, el Ejército entregó detalles del ataque. “Rechazamos el lanzamiento de cuatro artefactos explosivos improvisados por parte integrantes del grupo armado organizado ELN a las instalaciones de la Fuerza de Tarea Vulcano, de @Ejercito_Div2, en Tibú, #NorteDeSantander”.
Y resaltó la institución que “este hecho terrorista es una violación a los derechos humanos e infringe el derecho internacional humanitario”.
Los soldados de la Segunda División mantienen un dispositivo de seguridad que permita ubicar a los responsables de este hecho.
El ataque se habría dado como represalia a los recientes combates contra el Eln, que ya deja a un miembro de esa guerrilla fallecido.
En Tibú, municipio de la región de el Catatumbo. Foto:Jesús Blanquicet. EL TIEMPO
"Nuestras tropas han sostenido combates en zona rural de Lourdes, #NorteDeSantander, hasta el momento se ha obtenido como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un presunto integrante del grupo armado organizado ELN, Frente Juan Fernando Porras, y dos capturados, a quienes se les incautaron dos armas largas y seis armas cortas", señaló el Ejército en su cuenta en X, con relación a los recientes combates.
En la región del Catatumbo, desde hace tres semanas se encuentra desplegado un componente humano (más de 9.000 uniformados) y artillería pesada para frenar las acciones criminales que han desatado la peor crisis humanitaria en Catatumbo, una de las más críticas en los últimos años en Colombia.
El Ejército realizó el movimiento de 10 vehículos blindados de seguridad ASV, los cuales están equipados con ametralladoras y lanzagranadas. A este componente terrestre se suma al aéreo que ha desplegado la Fuerza Aeroespacial Colombiana con su avión fantasma y los helicópteros artillados.