En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Corte protege a mujer a quien le cancelaron contrato pese a su enfermedad
La Corte Constitucional protegió el derecho a la estabilidad laboral reforzada, entre otros.
Síndrome del túnel carpiano
Según el estudio esta es la enfermedad más común generada por el uso excesivo de dispositivos electrónicos. Otras lesiones comunes son lesiones en los tendones de las manos, en especial en los dedos pulgares. Estos efectos son cada vez más comunes en personas menores de 25 años. Foto: iStock
Tras estudiar una tutela, la Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales a la estabilidad laboral reforzada, seguridad social, igualdad, trabajo y debido proceso de una ciudadana a quien le cancelaron su contrato de trabajo, pese a ser diagnosticada con el síndrome del túnel carpiano.
Ella recibió el diagnóstico en 2018 y su condición le causa dolores agudos en ambos brazos y diversas limitaciones funcionales.
La mujer argumentaba que entre 2015 y 2019 tuvo contratos de trabajo sucesivos sin solución de continuidad con varios empleadores como operaria de máquina troqueladora y selladora en una fábrica de bolsas plásticas, pero desde que fue diagnosticada con la enfermedad, fue discriminada hasta que le terminaron su contrato.
La empresa, por su parte, decía que la mujer no era titular de estabilidad laboral reforzada porque no se encontraba en situación de discapacidad y no había sido calificada con pérdida de capacidad laboral.
Sin embargo, la Sala Quinta de Revisión de la Corte, con ponencia de la magistrada Paola Meneses, señaló que cuando le terminaron el contrato la mujer sí era titular de la estabilidad laboral reforzada por razones de salud, pues había sido diagnosticada con una enfermedad que afecta su salud y dificulta el desempeño de sus labores.
“A pesar de conocer el estado de salud de la accionante, el empleador terminó el contrato de trabajo sin autorización del Inspector del Trabajo, lo cual implicaba que el despido se presumía discriminatorio e ineficaz. La sociedad accionada no desvirtuó tal presunción”, señaló la Corte.
Bogota junio 16 de 2022. sala plena de la corte constitucional con la nueva magistrada..foto: Milton Diaz / EL Tiempo Foto:Milton Diaz / El Tiempo
Así mismo, el Alto Tribunal encontró que la empresa y la Junta Regional de Calificación del Atlántico vulneraron el debido proceso y la seguridad social de la accionante en el trámite de calificación del origen de su enfermedad.
“La sociedad incumplió con su obligación de aportar el análisis del puesto de trabajo y la Junta Regional de Calificación del Atlántico decretó el desistimiento y devolvió el expediente, sin intentar la reconstrucción del mismo. Esto implicó que los efectos del incumplimiento del empleador fueron trasladados injustificadamente a la accionante, con lo cual se obstaculizó irrazonablemente el trámite de calificación”, puntualizó la Sala.
Por lo tanto, la Corte concedió la tutela y ordenó el reintegro de la ciudadana así como el pago de los salarios y prestaciones sociales que le correspondían desde cuando se produjo la terminación del contrato hasta que se haga efectivo ese reintegro, además de la indemnización correspondiente.
Se le dieron 10 días a la empresa para remitir a la Junta Regional de Calificación del Atlántico el análisis del puesto de trabajo para que esta emita el correspondiente dictamen de calificación del origen de la enfermedad.
Por último, se le advirtió a la mujer que tiene cuatro meses para interponer la demanda laboral, so pena de que cesen los efectos del reintegro ordenado en este fallo de tutela; y si sí interpone la demanda, los efectos de la sentencia se mantendrán vigentes mientras concluye ese proceso laboral.