En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Arturo Char: Corte Suprema le negó queja y su proceso por corrupción se reactiva

La fecha para la indagatoria del excongresista en la Sala de Instrucción aún no se ha fijado. 

Arturo Char, senador del Cambio Radical, es miembro de la comisión de presupuesto.

Arturo Char, senador del Cambio Radical, es miembro de la comisión de presupuesto. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sobre las 6:30 de la tarde de este viernes, el proceso contra el excongresista Arturo Char por los delitos de concierto para delinquir y corrupción al sufragante se reactivó, luego de que la Corte Suprema de Justicia negó un recurso de queja que había interpuesto su defensa.
Con la decisión del alto tribunal, se ratifica la decisión de su Sala de Instrucción de no acceder a la nulidad contra el expediente que presentó el defensor de Char. A su vez, se espera que se conozca el día y la hora para su indagatoria, la cual había sido suspendida mientras se resolvía el recurso de queja. 
Aida Merlano en rueda de prensa tras su llegada al país.

Aida Merlano en rueda de prensa tras su llegada al país. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

En este caso de Arturo Char se espera la declaración de la excongresista condenada Aida Merlano Rebolledo, quien a su llegada a Colombia -tras ser deportada desde Venezuela- afirmó que va a destapar lo que sabe de varias casas políticas de la Costa Caribe que habrían incurrido en delitos electorales.
La cita de la barranquillera para dar su versión dentro de este proceso penal está programada para el próximo 28 de marzo.
El magistrado Francisco Javier Farfán es de la Sala de Instrucción y tendrá injerencia en la suerte jurídica del expresidente Uribe.

El magistrado Francisco Javier Farfán es de la Sala de Instrucción y tendrá injerencia en la suerte jurídica del expresidente Uribe. Foto:Archivo particular

El caso de Arturo Char en la Corte Suprema se abrió en noviembre del año pasado, y lo lleva el magistrado Francisco Farfán Molina. Los hechos que pesan sobre el exsenador de Cambio Radical -que llegó a ser presidente del Congreso- tienen que ver con que al parecer participó de un entramado ilegal de compra de votos en el Caribe para favorecer a Aida Merlano y a Lilibeth Llinás, en las elecciones legislativas del año 2018.
Ese plan salió a la luz y fue llamado la 'Casa Blanca', la cual se habría instalado principalmente en Barranquilla y en otros municipios del Atlántico. Supuestamente, en este asunto Char habría mantenido un rol activo, algo que habría generado un detrimento de la participación democrática.
Lo que ha trascendido en los últimos meses es que la excongresista Merlano declaró que supuestamente Arturo Char fue designado como intermediario para la entrega de dineros de la 'Casa Blanca'.
Por ese escándalo, precisamente Merlano fue condenada por la Corte Suprema a 11 años y cuatro meses de cárcel, al encontrarla culpable de los delitos de corrupción al sufragante, concierto para delinquir o tenencia ilegal de armas de fuego de defensa personal. Esa es una de las dos condenas que tiene en su contra la barranquillera presa en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá.
Carlos López
Redacción Justicia
En Twitter: @CarlosL49

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.