En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Arturo Char: Corte Suprema le negó queja y su proceso por corrupción se reactiva
La fecha para la indagatoria del excongresista en la Sala de Instrucción aún no se ha fijado.
Arturo Char, senador del Cambio Radical, es miembro de la comisión de presupuesto. Foto: Archivo particular
Sobre las 6:30 de la tarde de este viernes, el proceso contra el excongresista Arturo Char por los delitos de concierto para delinquir y corrupción al sufragante se reactivó, luego de que la Corte Suprema de Justicia negó un recurso de queja que había interpuesto su defensa.
Con la decisión del alto tribunal, se ratifica la decisión de su Sala de Instrucción de no acceder a la nulidad contra el expediente que presentó el defensor de Char. A su vez, se espera que se conozca el día y la hora para su indagatoria, la cual había sido suspendida mientras se resolvía el recurso de queja.
Aida Merlano en rueda de prensa tras su llegada al país. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
En este caso de Arturo Char se espera la declaración de la excongresista condenada Aida Merlano Rebolledo, quien a su llegada a Colombia -tras ser deportada desde Venezuela- afirmó que va a destapar lo que sabe de varias casas políticas de la Costa Caribe que habrían incurrido en delitos electorales.
La cita de la barranquillera para dar su versión dentro de este proceso penal está programada para el próximo 28 de marzo.
El magistrado Francisco Javier Farfán es de la Sala de Instrucción y tendrá injerencia en la suerte jurídica del expresidente Uribe. Foto:Archivo particular
El caso de Arturo Char en la Corte Suprema se abrió en noviembre del año pasado, y lo lleva el magistrado Francisco Farfán Molina. Los hechos que pesan sobre el exsenador de Cambio Radical -que llegó a ser presidente del Congreso- tienen que ver con que al parecer participó de un entramado ilegal de compra de votos en el Caribe para favorecer a Aida Merlano y a Lilibeth Llinás, en las elecciones legislativas del año 2018.
Ese plan salió a la luz y fue llamado la 'Casa Blanca', la cual se habría instalado principalmente en Barranquilla y en otros municipios del Atlántico. Supuestamente, en este asunto Char habría mantenido un rol activo, algo que habría generado un detrimento de la participación democrática.
Lo que ha trascendido en los últimos meses es que la excongresista Merlano declaró que supuestamente Arturo Char fue designado como intermediario para la entrega de dineros de la 'Casa Blanca'.
Por ese escándalo, precisamente Merlano fue condenada por la Corte Suprema a 11 años y cuatro meses de cárcel, al encontrarla culpable de los delitos de corrupción al sufragante, concierto para delinquir o tenencia ilegal de armas de fuego de defensa personal. Esa es una de las dos condenas que tiene en su contra la barranquillera presa en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá.