En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Defensor pide a la Corte que declare un 'estado de cosas inconstitucional' por crisis en el sistema de salud

Carlos Camargo habla de una crisis por la situación de las EPS, el nuevo modelo para el magisterio e incumplimientos en la garantía del derecho a la salud. 

Carlos Camargo, defensor del Pueblo.

Carlos Camargo, defensor del Pueblo. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El defensor del pueblo, Carlos Camargo, le pidió a la Corte Constitucional que declare un 'estado de cosas inconstitucional' -ECI-, es decir, la existencia de una gravísima crisis por la vulneración masiva y estructural de derechos, relacionado con la actual situación que atraviesa el sistema de salud.

Camargo asegura que tras la emisión de la sentencia T-760 de 2008, que declaró a la salud como un derecho fundamental autónomo, no se han cumplido las órdenes para que dicho derecho sea protegido cabalmente.

​La Defensoría lleva 16 años haciéndole seguimiento a las órdenes que se impartieron en dicha sentencia. “La crisis va más allá de la Ley 100 de 1993. El subsistema del Magisterio y el de la fuerza pública, por ejemplo, atraviesan serios problemas, especialmente en las zonas más alejadas y dispersas del territorio colombiano, donde se evidencian cada día más barreras y obstáculos en la prestación de los servicios, así como en el a medicamentos y tecnologías”, declaró el defensor.
Tras el anuncio de cierre de la EPS Sura, en las instalaciones ubicadas en el norte de Cali el servicio se presta con normalidad y sus empleados dicen estar tranquilos por ahora, pues afirman que es una gran empresa. Por otra parte los s si muestran preocupación ya que tienen un buen servicio y creen que si la llegan a cerrar, el servicio de salud desmejorará.

La EPS Sura solicitó su retiro voluntario. Foto:JUAN PABLO RUEDA BUSTAMANTE

El defensor asegura que la crisis se ha agudizado con la problemática de las siete intervenciones que se han ordenado, en el último año y medio, a igual número de Entidades Promotoras de Salud -EPS- que congregan a 22 millones de s. Estas son Famisanar, Nueva EPS, Sanitas EPS, Asmet Salud, Emssanar, Savia Salud y EPS SOS de Comfandi.

​"Ante la crisis financiera que están viviendo (...) ya hemos requerido a las autoridades del Gobierno que nos remitan la información sobre los indicadores financieros, jurídicos y de servicio”, puntualizó.
Camargo también se refirió a la solicitud de retiro voluntario del sistema que elevaron las EPS Compensar y Sura. Y habla del riesgo al que se ha expuesto a los afiliados del magisterio con el nuevo modelo de salud que se ha implementado "sin que se haya establecido un régimen de transición adecuado que garantice la protección del derecho humano a la salud de cerca de 819.000 afiliados".

Defensor pide audiencia urgente a la Corte Constitucional

​Camargo le pidió a la Corte que convoque, con urgencia, a una audiencia pública para analizar la crisis que afronta el sistema de salud y su impacto en la vulneración de los derechos de los millones de afiliados al sistema.

“Deben participar el Gobierno Nacional, el Congreso de la República, los aseguradores, los prestadores, la academia, profesionales de talento humano del sector, los laboratorios y gestores farmacéuticos, el Magisterio, Sanidad de la fuerza pública y demás subsistemas, como también la sociedad civil. Es imperativo encontrarle salidas a la situación crítica que vive la salud en Colombia”, agregó.

Procuradora Margarita Cabello habla de una "situación caótica y de crisis"

La procuradora general, Margarita Cabello, le pidió explicaciones al gobierno por lo que ella considera una "situación caótica y de crisis en que nos encontramos en este momento".
Procuradora general, Margarita Cabello.

Procuradora general, Margarita Cabello. Foto:Procuraduría

"¿Va a entregar y a pagar lo que debe pagar por presupuestos máximos que le ordenó la Corte Constitucional al Ministerio de Salud? ¿Va a financiar o a actualizar adecuadamente la UPC-Unidad de Pago por Capitación-? ¿Va a mirar cómo van a hacer para solucionar la problemática de las EPS intervenidas en este momento? ¿A dónde van a trasladar a cinco millones de afiliados de la EPS Sura, y a los dos millones de Compensar, cuando hay varias EPS intervenidas?", expresó la procuradora en rueda de prensa.

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.