Ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, la senadora del Pacto Histórico Piedad Córdoba y el excandidato presidencial Federico Gutiérrez llegaron a una conciliación en el marco de una denuncia que presentó el exalcalde de Medellín por supuesto 'juego sucio' en la campaña presidencial de 2022.
En este caso se surtieron diligencias ante el despacho del magistrado Marco Antonio Rueda Soto en donde se pusieron de presente diferentes mensajes de Twitter que ambos políticos hicieron, cuestionaban al otro en un tono que se puede calificar de desprestigio mutuo.
Por ejemplo, en un trino, la senadora Córdoba se refirió a Gutiérrez como “alias Fico”, y la defensa de la exsenadora puso de presente al despacho trinos y entrevistas en las que Gutiérrez relacionaba a la dirigente político con las Farc o con Venezuela, asunto que está en una investigación previa en la Corte Suprema de Justicia
EL TIEMPO conoció que las partes llegaron a una conciliación, que consistió en la firma de un documento privado, es decir que no se deberá publicar, tras estimarse que podría haber injurias recíprocas y que no hay elementos para hacer afirmaciones sobre irregularidades o comisión de delitos.
Tras llegar a la conciliación, la Sala de Instrucción declaró la extinción de la acción penal y se inhibió de iniciar caso alguno en contra de la senadora Córdoba por posible delito contra la integridad moral que fue materia de la querella presentada por la defensa de Gutiérrez.
El excandidato presidencial había acudido a la Corte en mayo de 2022 asegurando que en la campaña se realizaron montajes y acciones para afectar su buen nombre.
Ese recurso fue presentado por la supuesta comisión de los delitos de violación ilícita de comunicaciones, constreñimiento al sufragante, hostigamiento por motivos políticos, amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos y concierto para delinquir.
@JusticiaET
Lea más noticias de Justicia