En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿De qué hablaron el presidente Petro y las altas cortes?

Presidente Petro dijo que fue a expresar su decisión de 'máxima independencia del poder judicial'.

Presidente Gustavo Petro con las altas cortes

Presidente Gustavo Petro con las altas cortes Foto: Consejo Superior de la Judicatura

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A su llegada al Palacio de Justicia, en Bogotá, para hacer una visita protocolaria a las altas cortes, el presidente de la República, Gustavo Petro, ratificó el respeto por la autonomía e independencia de la justicia en Colombia.
"Es una visita de cortesía, de protocolo, para expresar nuestra decisión de máxima independencia del poder judicial, las posibilidades de su fortalecimiento financiero y el respeto cabal al Estado Social de Derecho en Colombia", dijo.
"Voy a escuchar los planteamientos que ellos tienen. Siempre defendí que la reforma a la justicia que Colombia necesita es que haya más autonomía e independencia del poder judicial y más jueces, porque entre más jueces haya más posibilidades tiene la ciudadanía de tener justicia. Y ese es el objetivo fundamental de cualquier reforma", señaló a medios de comunicación.
El presidente Petro visitó primero la Sala Plena del Consejo de Estado, máxima autoridad istrativa que estudia demandas contra la Nación, demandas de tipo electoral y en contra de decisiones de las autoridades, como resoluciones y decretos.
Presidente Petro con el presidente del Consejo de Estado, magistrado Carlos Enrique Moreno

Presidente Petro con el presidente del Consejo de Estado, magistrado Carlos Enrique Moreno Foto:Consejo de Estado

De hecho, en el cursa una demanda de pérdida de investidura en contra del mandatario, por supuestas inasistencias al Senado cuando era congresista.
EL TIEMPO estableció que el presidente Petro manifestó su interés en el sistema SAMAI que desarrolló el alto tribunal, para determinar si se puede convertir en una herramienta líder y de transparencia de la digitalización y del expediente digital en Colombia. 
Luego, el Presidente  fue recibido por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia. En el encuentro, el presidente de ese alto tribunal, magistrado Aroldo Quiroz, destacó la importancia de que el mandatario busque acercarse a la justicia,  "en desarrollo del principio constitucional de colaboración armónica entre ramas del Poder Público".
EL TIEMPO estableció que en la reunión, que fue calificada por algunos de sus participantes como "cálida y respetuosa", se habló sobre la necesidad de reforzar a la Rama Judicial tanto en integrantes como financieramente. 
Presidente Gustavo Petro en la Corte Suprema

Presidente Gustavo Petro en la Corte Suprema Foto:Corte Suprema

Tras la cita, el presidente Petro fue recibido por la Sala Plena de la Corte Constitucional, con la que el expresidente Iván Duque tuvo una relación agridulce en cuatro años, y en donde reposan asuntos claves y de interés para la agenda del mandatario.
EL TIEMPO estableció que el mandatario refirió a los magistrados su pleno respeto a la Constitución de 1991, así como respeto por la autonomía de la Rama Judicial y  respeto y total acatamiento de las decisiones que adopte la Corte Constitucional.
Presidente Gustavo Petro en la Corte Constitucional

Presidente Gustavo Petro en la Corte Constitucional Foto:Presidencia

Al finalizar la jornada el presidente Petro se reunió con los de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial y finalmente con el Consejo Superior de la Judicatura.
En Twitter: @JusticiaET

Lea más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.