En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Tribunal Supremo de Brasil deja en firme extradición de Jaime Saade

Corte desestimó recurso presentado por el barranquillero acusado del crimen de Nancy Mestre en 1994.

Nancy Mariana Mestre Vargas; al lado, Jaime Saade, su asesino.

Nancy Mariana Mestre Vargas; al lado, Jaime Saade, su asesino. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Supremo Tribunal Federal de Brasil acaba de dejar en firme la extradición a Colombia de Jaime Saade, acusado por el homicidio de la joven Nancy Mestre, registrado la madrugada del 1.º de enero de 1994 en Barranquilla.
La decisión de la corte brasileña fue notificada a las autoridades colombianas por el padre de Nancy, Martín Mestre, para que se acelere la extradición de Saade.
“El día de hoy 24 de octubre de 2023, por intermedio de mis abogados en Washington D.C., informé al gobierno colombiano sobre una reciente decisión Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) relacionada con el proceso de extradición del Sr. Saade Cormane, mediante la cual se decidió un recurso de aclaración que éste había presentado en contra de la sentencia del STF del 18 de abril de 2023 que concedió la extradición”, señaló Mestre en una carta conocida por este diario.
A inicios de mayo pasado,  la Policía Federal de Brasil confirmó la captura de Jaime Saade en el municipio de Marechal Deodoro, en Alagoas, dando cumplimiento a la circular roja emitida por Interpol. 
EL TIEMPO conoció en la mañana de este 25 de octubre, a través de voceros de Minjusticia que la cartera reiteró la solicitud de extradición de Saade y a la fecha., están "pendientes de la respuesta de Brasil".
Martín Mestre estuvo de visita en la Policía Metrpolitana de Barranquilla, donde ha sido enterado de los pormenores de la captura en Brasil del asesino de su hija, Nancy mestre.

Martín Mestre estuvo de visita en la Policía Metrpolitana de Barranquilla, donde ha sido enterado de los pormenores de la captura en Brasil del asesino de su hija, Nancy mestre. Foto:Policía Nacional

Todo indica que la demora de la extradición de Saade a Colombia de se debió "a la pendencia de dicho recurso".
De acuerdo con Mestre, la entrega de Saade quedó consignada en la gaceta oficial de Brasil, en la que se lee que  "la Sala Segunda del STF desestimó el recurso de aclaración presentado por el Sr. Saade Cormane, indicando expresamente que dicha decisión era definitiva e inapelable, y que se emitía independientemente de su publicación o del vencimiento del plazo".
La joven fue asesinada la madrugada del 1° de enero de 1994

La joven fue asesinada la madrugada del 1° de enero de 1994 Foto:Suministrado

En la carta que Mestre hizo llegar a las autoridades Colombianas señaló que el Supremo Tribunal de Brasil hizo claridad en que “los recursos de aclaración tienen por objeto eliminar posibles vacíos contradicciones u omisiones de la sentencia recurrida, por lo que “la sentencia impugnada no adolecía de ningún vicio que impida la comprensión o el cumplimiento de la resolución de extradición”.
Destacó que la Sala Segunda del Supremo también ordenó “la ejecución de la resolución de extradición de manera inmediata, dando traslado al Ministerio de Justicia de la República de Brasil para los trámites pertinentes”.
“Con base en lo anterior, tanto mi persona, como la madre y hermano de Nancy Mariana esperamos que la extradición y entrega del Sr. Saade Cormane a las autoridades colombianas se materialice muy pronto. En este sentido, mis abogados también solicitaron a la Cancillería y al Ministerio de Justicia adelantar todos los trámites pertinentes a cargo del gobierno colombiano con la mayor celeridad posible, de manera que los esfuerzos que hemos hecho a lo largo de estos casi treinta años para conseguir que se haga justicia por el crimen de Nancy Mariana no sean en vano”, destacó Mestre en su misiva.
La joven fue asesinada la madrugada del 1° de enero de 1994

La joven fue asesinada la madrugada del 1° de enero de 1994 Foto:Suministrado

El caso 

En Colombia Saade se encuentra condenado a 24 años de prisión por la violación y muerte de la joven, en hechos registrados en Barranquilla el 1.º de enero de 1994; desde esa fecha el hombre se dio a la fuga y fue ubicado hace unos meses en Brasil donde se casó y formó familia.
El caso de Saade es prioritario, tras llevar 30 años prófugo por la muerte de Nancy Mestre quien para la fecha de los hechos contaba con 18 años y el sueño de viajar a Estados Unidos a estudiar.
Saade ya había sido capturado en el 2020, pero la justicia de Brasil lo dejó en libertad al considerar, en ese momento, que el crimen había prescrito. No obstante, tras idas y vueltas en el caso, el Tribunal de ese país ordenó su extradición a Colombia.
Saade vivió por años en un exclusivo sector de Bello Horizonte, con su esposa y dos hijos. Incluso, en ese país se construyó una identidad falsa bajo el nombre de Henrique Dos Santos Abdala, con la que pasó por años desapercibido y con un crimen en total impunidad.
En agosto pasado, se conoció que el Tribunal de Barranquilla ratificó la condena de 24 años de cárcel contra Saade por el homicidio de la joven. 
Redacción Justicia:
En X: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.