En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Las conclusiones de reunión entre las altas cortes y jueces del Catatumbo tras crisis de inseguridad

Los presidentes del Consejo de Estado, la Corte Suprema y la Judicatura expresaron su preocupación ante la difícil situación humanitaria.

Reunión entre presidentes de las altas cortes y jueces del Catatumbo.

Reunión entre presidentes de las altas cortes y jueces del Catatumbo. Foto: Corte Suprema

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los presidentes de tres altas cortes viajaron en las últimas horas a Cúcuta, Norte de Santander, para sostener un encuentro con los jueces de la región del Catatumbo, azotada desde hace semanas por una oleada violenta que lleva más de 54.000 personas desplazadas y 56 muertos.
Se trata de los magistrados Octavio Tejeiro, de la Corte Suprema; Luis Alberto Álvarez, del Consejo de Estado; y Jorge Enrique Vallejo, del Consejo Superior de la Judicatura, quienes durante cuatro horas escucharon las necesidades que tienen los jueces de la situación de inseguridad.
"La Corte Suprema, el Consejo Superior de la Judicatura y el Consejo de Estado estamos muy preocupados por la situación que se está viviendo de violencia, por esta tragedia humanitaria. La Corte ha querido escuchar especialmente a nuestros jueces de esta región; ha querido expresarles también un mensaje de apoyo, de consideración, de respaldo, de especial entendimiento y reconocimiento a su función y misión", dijo Tejeiro, quien preside el alto tribunal desde hace pocos días, en reemplazo del magistrado Gerson Chaverra.
Reunión entre presidentes de las altas cortes y jueces del Catatumbo.

Reunión entre presidentes de las altas cortes y jueces del Catatumbo. Foto:Corte Suprema

De acuerdo al diagnóstico del presidente, pese a la violencia que se vive en el Catatumbo los despachos de la región no han dejado de trabajar istrando justicia. "De modo que un mensaje de la Corte Suprema es de protección, apoyo, ayuda y consideración a todos esos jueces", anotó.
Además, le añadió a su intervención que otra de las preocupaciones que hay en las altas cortes tiene que ver con que la guerra que desataron el Eln y disidencias de las Farc no vulnere el derecho de a la justicia. "¿Cómo están los s de la justicia recibiéndola en medio del conflicto? ¿Qué tanto el conflicto está incidiendo en esas circunstancias? Hemos podido advertir que los jueces han seguido laborando, cómo el servicio de justicia se ha seguido prestando con algunas dificultades, con algunos problemas propios de las circunstancias de violencia que se viven en la región. El país debe proteger a sus jueces", cerró Octavio Tejeiro.
Catatumbo

Crisis humanitaria en el Catatumbo. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

Luego de cuatro horas reunidos -en un recinto donde también estuvo presente el director seccional de la Fiscalía en Norte de Santander- fueron varias las conclusiones. La primera es que se realizará un análisis técnico de la situación en la próxima sesión de la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial, en la que también tiene asiento la fiscal Luz Adriana Camargo
En ese espacio, compartido también con un representante de los trabajadores de la Rama, se expondrán los puntos más neurálgicos que se tocaron en la reunión de este sábado.
Reunión entre presidentes de las altas cortes y jueces del Catatumbo.

Reunión entre presidentes de las altas cortes y jueces del Catatumbo. Foto:Corte Suprema

Paralelo a ello, se harán encuentros con otras entidades con el fin de propiciar acciones que lleven a proteger a los jueces del Catatumbo.
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.