En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Las conclusiones de reunión entre las altas cortes y jueces del Catatumbo tras crisis de inseguridad
Los presidentes del Consejo de Estado, la Corte Suprema y la Judicatura expresaron su preocupación ante la difícil situación humanitaria.
Reunión entre presidentes de las altas cortes y jueces del Catatumbo. Foto: Corte Suprema
Los presidentes de tres altas cortes viajaron en las últimas horas a Cúcuta, Norte de Santander, para sostener un encuentro con los jueces de la región del Catatumbo, azotada desde hace semanas por una oleada violenta que lleva más de 54.000 personas desplazadas y 56 muertos.
Se trata de los magistrados Octavio Tejeiro, de la Corte Suprema; Luis Alberto Álvarez, del Consejo de Estado; y Jorge Enrique Vallejo, del Consejo Superior de la Judicatura, quienes durante cuatro horas escucharon las necesidades que tienen los jueces de la situación de inseguridad.
"La Corte Suprema, el Consejo Superior de la Judicatura y el Consejo de Estado estamos muy preocupados por la situación que se está viviendo de violencia, por esta tragedia humanitaria. La Corte ha querido escuchar especialmente a nuestros jueces de esta región; ha querido expresarles también un mensaje de apoyo, de consideración, de respaldo, de especial entendimiento y reconocimiento a su función y misión", dijo Tejeiro, quien preside el alto tribunal desde hace pocos días, en reemplazo del magistrado Gerson Chaverra.
Reunión entre presidentes de las altas cortes y jueces del Catatumbo. Foto:Corte Suprema
De acuerdo al diagnóstico del presidente, pese a la violencia que se vive en el Catatumbo los despachos de la región no han dejado de trabajar istrando justicia. "De modo que un mensaje de la Corte Suprema es de protección, apoyo, ayuda y consideración a todos esos jueces", anotó.
Además, le añadió a su intervención que otra de las preocupaciones que hay en las altas cortes tiene que ver con que la guerra que desataron el Eln y disidencias de las Farc no vulnere el derecho de a la justicia. "¿Cómo están los s de la justicia recibiéndola en medio del conflicto? ¿Qué tanto el conflicto está incidiendo en esas circunstancias? Hemos podido advertir que los jueces han seguido laborando, cómo el servicio de justicia se ha seguido prestando con algunas dificultades, con algunos problemas propios de las circunstancias de violencia que se viven en la región. El país debe proteger a sus jueces", cerró Octavio Tejeiro.
Crisis humanitaria en el Catatumbo. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa
Luego de cuatro horas reunidos -en un recinto donde también estuvo presente el director seccional de la Fiscalía en Norte de Santander- fueron varias las conclusiones. La primera es que se realizará un análisis técnico de la situación en la próxima sesión de la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial, en la que también tiene asiento la fiscal Luz Adriana Camargo.
En ese espacio, compartido también con un representante de los trabajadores de la Rama, se expondrán los puntos más neurálgicos que se tocaron en la reunión de este sábado.