En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Los reconocidos abogados que se quedaron por fuera de la carrera a la Procuraduría por decisión de la Corte Suprema

El alto tribunal hizo un primer filtro y de 60 inscritos hay 22 a los que les dio el visto bueno. ¿Qué viene?

Mónica Cifuentes, Jorge Armando Otálora y Gustavo Gómez Aranguren.

Mónica Cifuentes, Jorge Armando Otálora y Gustavo Gómez Aranguren. Foto: Archivo particular y Rodolfo González/El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Corte Suprema de Justicia depuró el listado de aspirantes al cargo de procurador general pasando de 60 candidatos a 22, entre quienes se destacan personas con alta experiencia en derecho y en escenarios políticos. No obstante, otros reconocidos abogados se quedaron por fuera debido a distintos motivos.
En la lista de los 38 que no clasificaron a la siguiente fase en el alto tribunal están la jurista Mónica Cifuentes, el exdefensor del Pueblo Jorge Armando Otálora y el exconsejero de Estado Gustavo Eduardo Gómez Aranguren.
¿Por qué se quedaron por fuera? En un oficio de 12 páginas, la Corte explicó cada caso en particular. Cifuentes, por ejemplo, en su postulación no indicó el cargo al que aspira y no anotó bien una fecha. Según la Corte, sus "declaraciones juramentadas fueron diligenciadas en un formato de un folio, y la de ausencia de inhabilidad e incompatibilidad tiene como fecha 12 de julio de 2024, y en la de parentesco se registró con fecha 12 de julio de 2023. En ninguna de estas se indicó el cargo de aspiración".
Empleadas de Migración Colombia y de la Procuraduría hicieron la denuncia

Empleadas de Migración Colombia y de la Procuraduría hicieron la denuncia Foto:EL TIEMPO

Cifuentes tiene una amplia experiencia en temas de paz, de hecho está en Tailandia invitada por el gobierno de ese país hablando de esos asuntos. En su hoja de vida tiene la experiencia como procuradora delegada ante la JEP y como parte de la terna que presentó el expresidente Juan Manuel Santos para ser fiscal general de la Nación.
En cuanto a Otálora, él no acreditó ante el alto tribunal la ausencia de parentesco con magistrados de altas cortes, requerimiento que debía ser despejado en su aspiración. En su hoja de vida también cuenta con varios años de recorrido en cargos públicos, ya que fue el defensor del Pueblo posesionado por el expresidente Santos, fue vicefiscal general y magistrado de la Judicatura.
Procuradora Margarita Cabello

Procuradora Margarita Cabello. Foto:Naturgás

La descripción más amplia de la Corte para decir 'no' fue a Gustavo Gómez Aranguren, exmagistrado del Consejo de Estado que sonó bajo el gobierno Petro para ocupar la silla de director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje). En el documento aparece que él tiene cumplida la edad de retiro forzoso, que es de 70 años para algunos cargos públicos. "Una vez cumplidos, se causará el retiro inmediato del cargo que desempeñen sin que puedan ser reintegradas bajo ninguna circunstancia”, describió la Corte.

La participación de mujeres

De los 22 itidos para seguir en la carrera por un cupo a la terna, 18 son hombres y solamente cuatro son mujeres: Jenny Astaiza, Lucy Jeannette Bermúdez, Victoria Eugenia Ramírez y Carmen Rodríguez.
Por fuera quedaron Mónica Cifuentes, Yury Carolina Bahamón, Sandra Lucía Eugenio Zárate, Jessica Olmos Sánchez, Aura Elizabeth Ordóñez Bolaños, Elvia Isabel Otero Ojeda, Ana Feliz Romero Aranzazu y Eddy Lorena Torres Chitiva. Con excepción de Cifuentes, ninguna acreditó los 15 años de experiencia que se necesitan para llegar a la cabeza del Ministerio Público
Consejo de Estado-Petro

Consejo de Estado y Gustavo Petro. Foto:EL TIEMPO

Los 38 que fueron initidos tienen una oportunidad de presentar un recurso de reposición hasta el 24 de agosto para que la Corte revise, por lo que no se descarta que algunos entren al listado. Es el caso de Cifuentes, quien utilizará esa figura para volver a intentar volver a estar entre las opcionadas.
El 4 de septiembre se les notificará si prosperaron esas peticiones, para así pasar a la preselección de 10 candidatos que llegarán a una audiencia pública, la cual culminará con un ternado. Este se sumará a las elecciones que hagan el Consejo de Estado y el presidente Gustavo Petro, para que el Senado elija al reemplazo de Margarita Cabello por un periodo de cuatro años que empezará en 2025.

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.