En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Minjusticia, por encargo del Presidente, condecoró a los jefes de las altas Cortes
La exaltación también se extendió a funcionarios de la Rama Judicial.
Los presidentes de las altas Cortes. Foto: Cortesía
Por instrucciones del presidente de la República, Gustavo Petro, la ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago, entregó en la mañana de este 12 de diciembre la condecoración ‘José Ignacio de Márquez al Mérito Judicial’ 2024,a los presidentes de las altas Cortes.
La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Colón de Bogotá, establecido y se otorgó mediante los lineamientos fijados por el Decreto 1258 de 1970, que destaca las virtudes y servicios de funcionarios y empleados de la Rama Judicial y del Ministerio Público que han demostrado excelencia, honestidad y dedicación en sus labores.
Así las cosas, los presidentes de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra Castro; del Consejo de Estado, Milton Chaves García; de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes Cuartas; del Consejo Superior de la Judicatura, Diana Alexandra Remolina Botía; y de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Alfonso Cajiao Cabrera, fueron reconocidos en la categoría oro.
La condecoración de la minstra a los presidentes de las altas Cortes. Foto:Cortesía
Este año, el Decreto 1466 de 2024, firmado por el presidente de la República y la ministra de Justicia y del Derecho, concedió el reconocimiento a servidores judiciales que han enaltecido la istración de justicia en Colombia.
En su intervención, la ministra Buitrago resaltó la importancia de este acto en la consolidación de valores esenciales para la justicia.
“Mediante el Decreto 1466 de 2024 hemos exaltado las virtudes y servicios de quienes con honestidad y dedicación han contribuido significativamente a la istración de justicia en Colombia.
Esta condecoración, que lleva el nombre de José Ignacio de Márquez, es un homenaje a la excelencia y al servicio a la comunidad. La justicia no solo garantiza el orden social, sino que también encarna el valor supremo de la libertad, como lo expresa nuestro Himno Nacional. Justicia es libertad”, afirmó la funcionaria.
El evento se llevó a cabo en Bogotá. Foto:Cortesía
Además, la ministra hizo un llamado a continuar fortaleciendo la Rama Judicial como pilar de la institucionalidad y la democracia en el país.
A su turno, la magistrada Remolina señaló que el reconocimiento se dio para “homenajear a los nuestros, a todos aquellos jueces, magistrados y servidores jurisdiccionales o de la istración, que deben ser reconocidos por su dedicación, integridad, excelencia y vocación”.
Este reconocimiento se da a pocos días de que se conociera que la Corte Suprema de Justicia rechazó la condecoración Orden Nacional al Mérito en el grado Cruz de Plata, que realizaría el gobierno en Quibdó, Chocó. La negativa del alto tribunal se dio por la preservación de los principios de autonomía e independencia judicial.