En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Fijan la fecha para que hombre clave del Presidente Petro se posesione en la Corte
Llega como reemplazo del exmagistrado Alejandro Linares. Estos son los retos del nuevo togado.
Vladimir Fernández nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Foto: Sergio Acero Yate y EL TIEMPO
Hasta el sábado 2 de diciembre, Alejandro Linares ocupó un cargo como magistrado en la Corte Constitucional. Dos meses antes, el 18 de octubre, el Senado escogió a su reemplazo.
Para la escogencia de ese magistrado entraron como candidatos Cielo Rusinque, Gerardo Vega y el secretario jurídico de Presidencia, quienes el 2 de octubre fueron postulados por el presidente Gustavo Petro para ocupar el alto cargo.
Tras una exposición en la sede del Legislativo, fue elegido Vladimir Fernández Andrade, con 88 votos, cuya posesión se tiene prevista para el próximo 18 de diciembre con efectos a partir del 11 de enero de 2024, una vez pase la vacancia judicial.
Hasta ahora no se tiene conocimiento ante quien tomará posesión Fernández, toda vez que a él -como secretario jurídico de Presidencia- el presidente Petro le encargó las posesiones de los magistrados de las altas Cortes.
Bogotá. 17 de Octubre de 2023. En la plenaria de Senado de la República, se llevó a cabo sesión extraordinaria para escuchar a los candidatos a ocupar el cargo del Magistrado Constitucional, los cuales son: Cielo Elainne Runsinque Urrego, Vladimir Fernández Andrade y Gerardo Vega Medina. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo
La trayectoria
Se trata de un jurista con una destacada trayectoria como profesor universitario en la Universidad Externado de Colombia, Politécnico Grancolombiano, Universidad Manuela Beltrán, Universidad de la Amazonía, Universidad Antonio Nariño (sede Neiva).
También se desempeñó como monitor, investigador y docente de la Universidad Externado de Colombia, donde obtuvo Matrícula de Honor durante los cinco años de estudio de pregrado. Tiene amplia carrera en el sector público y privado; se destaca que fue delegado de la Procuraduría ante el Consejo de Estado e hizo parte del equipo de empalme en el Distrito de Bogotá, en 2011, cuando el hoy presidente ganó la alcaldía.
Además, se desempeñó como jefe de oficinas Jurídicas de diferentes entidades públicas, Secretario General de la Federación Nacional de Departamentos, abogado consultor de entidades públicas como Alcaldía Mayor de Bogotá, Gobernación de Boyacá, Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), Contraloría General de la República, Ministerio de Educación y Procurador Primero Delegado ante el Consejo de Estado.
La medida fue ordenada por la Corte Constitucional. Foto:Cortesía Corte Constitucional
Llegada a la Corte
Una vez el magistrado electo inicie funciones, deberá, entre otras cosas, hacerle seguimiento al exhorto que hizo la Corte al Congreso y al Gobierno para que formule e implemente una política pública integral con relación a la Sentencia C-055 de 2022, sobre aborto.
Dentro de sus retos, Fernández también deberá analizar la adecuación del ordenamiento jurídico respecto a la decisión tomada por la Corte en la Sentencia C-030 de 2023, sanción y destitución de servidores públicos elegidos por voto popular con intervención de la Procuraduría, decisión controvertida.
También deberá hacerle seguimiento al “exhorto al Congreso para que adopte un estatuto de los servidores públicos de elección popular, incluido un régimen disciplinario especial, que materialice los más altos estándares nacionales e internacionales en materia de protección y garantía de los derechos políticos y electorales”.
Aunque en algunos temas Fernández tendrá que declararse impedido en razón de que fue secretario jurídico de la Presidencia y pudo haber conocido de algunos trámites en curso.