En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Esta es la acusación contra reconocido cirujano procesado por la muerte de una paciente

El hoy imputado ha hecho cirugías a grandes personalidades de la farándula colombiana.

La Duma precisa que el texto prohíbe "toda intervención médica" para las reasignaciones de género.

La Duma precisa que el texto prohíbe "toda intervención médica" para las reasignaciones de género. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En 2019 se registraron varios hechos que, según la Fiscalía, culminaron con la muerte de Gloria Cecilia Peña Herrera, una ciudadana colombiana, de 62 años, que buscaba realizarse operaciones estéticas en manos del reconocido cirujano Alan Albeiro González Varela, y las médicas Ana Julieta Hernández Barrios y Valezca Adriana Mujica Rojas. La Fiscalía los acusó de homicidio culposo.
Audiencia de imputación contra el cirujano Alan González

Audiencia de imputación contra el cirujano Alan González Foto:Audiencia de imputación de cargos

En enero de 2019, Peña Herrera, residente en Estados Unidos, decidió someterse a una transformación estética a manos del renombrado cirujano plástico. Sin embargo, lo que inició como un deseo de cambio terminó en una serie de eventos que habrían llevado a su muerte.
Todo comenzó el 18 de febrero de 2019, cuando la paciente, con antecedentes médicos críticos, fue evaluada por González.
"La occisa tenía una enfermedad valvular y un reemplazo valvular que implicaba un alto riesgo de sufrir embolias sistémicas, ya que, sobre una válvula intervenida quirúrgicamente, la posibilidad de formación de trombos que puedan viajar por la circulación aumenta significativamente", se lee en el escrito de acusación que presentó la Fiscalía y al que tuvo EL TIEMPO.
Según la Fiscalía, a pesar de conocer su delicada condición cardiaca, el cirujano no solo optó por procedimientos estéticos, sino que también programó la cirugía para el 27 de febrero, "sin esperar los resultados de un segundo examen cardiaco".
Esta cadena de decisiones continuó, según el expediente, cuando, ante la detección de un posible trombo auricular, González no retrasó la intervención quirúrgica y recetó laxantes para la preparación de la misma. La cirugía se llevó a cabo el 27 de febrero de 2019, a pesar de las advertencias que habría hecho la anestesióloga sobre los riesgos inherentes a la salud de Peña Herrera.
"Ante la posición de su médico cirujano, convencida de su profesionalismo, reconocimiento e idoneidad, ella se sometió sin duda a la práctica de los procedimientos quirúrgicos, por lo cual ese mismo 25 de febrero de 2019 le pagó al imputado, y este recibió la suma correspondiente a $24.400.000.00 como contraprestación por la realización de las tres cirugías mencionadas, esto es, lipcabdominoplastia, blefaroplastia y pexia de cola de cejas", dijo el ente acusador.
La investigación señala que la situación se complicó cuando, tras sufrir una taquicardia intraoperatoria, González decidió suspender parte de la cirugía. Sin embargo, solo entonces decidió esperar los resultados del segundo examen cardíaco que había ignorado previamente.
Cirugía Plástica

Cirugía Plástica Foto:FCV

El imputado hizo una cirugía sin tomar todas las precauciones necesarias para prevenir complicaciones durante y después de la cirugía
"El imputado hizo una cirugía sin tomar todas las precauciones necesarias para prevenir complicaciones durante y después de la cirugía", enfatizó la Fiscalía.
Así continuó, tras recibir indicaciones de anticoagulación, Peña Herrera fue sometida a procedimientos estéticos adicionales por parte de los médicos Ana Julieta Hernández Barrios y Valeska Adriana Mujica Rojas.  
"No contentos con esta situación en la que se elevó el riesgo permitido en la actividad médica, al no acatar la sugerencia del cardiólogo en punto a iniciar cuanto antes la anticoagulación, este riesgo se mantuvo latente en el tiempo, tal como se evidencia por historia clínica", dijo la Fiscalía.
Y añadió que "la paciente recibió varias sesiones de este tipo de terapias los días 6 de marzo, 7 de marzo, 8 de marzo, 11 de marzo, 18, 20, y así progresivamente hasta el día 17 de abril. Por lo cual estuvo sin tratamiento anticoagulante (esencial para su vida) desde el 6 de marzo, que fue ordenado, hasta el 17 de abril; es decir, más de un mes y medio sin iniciar terapia de anticoagulación plena que requería, para salvaguardar su vida".
Escrito de acusación de la Fiscalía contra Alan Albeiro González Varela.

Escrito de acusación de la Fiscalía contra Alan Albeiro González Varela. Foto:Archivo particular.

Finalmente, el 25 de abril de 2019, Peña Herrera sufrió un trombo mesentérico y otras complicaciones.
"La Fiscalía General de la Nación no cuestiona la idoneidad ni trayectoria de los hoy acusados, la que reprocha es el manejo dado a la paciente, al retardar el inicio del anticoagulante, al desatender las indicaciones dadas por el cardiólogo, solo con el fin de realizar procedimientos estéticos no vitales para la señora Gloria Cecilia Peña Herrera", indicó el ente acusador.
Y enfatizó que a "la postre conllevó a un aumento no permitido del riesgo inherente en la actividad médica, que lo convierte entonces en un riesgo prohibido, el cual hoy es penalmente reprochable a los acusados".
Asimismo, el ente acusador sostiene que Alan Albeiro González, Ana Julieta Hernández Barrios y Valezca Adriana Mujica Rojas, como profesionales de la salud, ignoraron deberes objetivos de cuidado, retardaron el inicio del tratamiento necesario y desatendieron las indicaciones médicas, resultando en la acusación formal por homicidio culposo.
Juan Diego Torres Lasso
Escuela de Periodismo Multimedia de EL TIEMPO
Redacción Justicia
En X: @JusticiaET

Lea más artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.