En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'El Eln no es una guerrilla, sino un grupo terrorista’: exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez

Para la excanciller, la seguridad ‘no ite’ negociación, ya es la obligación principal del Estado.

Saludo a cargo de Fundación Ciudadana en Acción Marta Lucía Ramírez
Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el marco el foro ‘Perspectivas de la Seguridad y Defensa Nacional para el 2026’, que organizó EL TIEMPO en alianza con la Fundación Ciudadanía en Acción, se llevó a cabo el tercer que debatió las políticas públicas y los marcos legales para la seguridad y la defensa nacional.
La primera en intervenir en el espacio fue Marta Lucía Ramírez, exvicepresidenta y excanciller, quien señaló que la seguridad “no ite negociación” ya que es una obligación principal del Estado y de todo jefe de Estado. 
Marta Lucía Ramírez.

Marta Lucía Ramírez. Foto:Néstor Gómez

“El presidente debe articular todas las fuerzas de la institucionalidad, pero también a las del sector privado para lograr realmente que los ciudadanos se sientan protegidos de su vida y en la honra de sus bienes”, indicó Ramírez.
Después, en su discurso, Marta Lucía Ramírez fue enfática en señalar que "estamos invisibilizando lo que significa un grupo terrorista, el Eln no es una guerrilla, es un grupo terrorista y eso tiene connotación jurídicas internacionales".
Asimismo recalcó que existe "un grupo terrorista binacional, que opera en Colombia y Venezuela, y además, hay una Guardia Nacional en Venezuela que actúa en complacencia con esos grupos terroristas. Por lo que se necesita acción, inteligencia y cooperación para combatir estos grupos".
César Restrepo.

César Restrepo. Foto:Néstor Gómez

A su turno, César Andrés Restrepo, secretario Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, señaló que en términos de lo normativo existen varias familias de normatividades que hoy en día merecen la atención de ser revisadas y ajustadas.
“Uno está relacionado con la aplicación de la ley, con el ánimo de contribuir a que haya una reflexión que nos permita dar un paso hacia adelante. Ello es el Sistema Penal Oral Acusatorio que tiene que ser evaluado, porque después de tantos años de aplicación, los índices de impunidad están ahí, y eso no es culpa de jueces, ni de fiscales, ni de policías, sino de una evaluación realista de este sistema”, dijo Restrepo.
Luis Suárez.

Luis Suárez. Foto:Néstor Gómez

En el marco de esa discusión, el mayor general (r) Luis Suárez, asesor CAEM-CIDENAL Escuela Superior de Guerra, manifestó que en varios países existen modelos de seguridad y defensa que han sido exitosos y que pueden servir de referencia para fortalecer la estrategia de seguridad de Colombia. “El modelo antimafia de Italia, por ejemplo, tiene una legislación especialidad”.
“Hay modelos de inteligencia implementados en Estados Unidos, Reino Unido, y otras naciones que han demostrado que la participación ciudadana y de la Policía son esenciales para evitar riesgo y generar confianza, lo que permite reducir la captación de jóvenes por parte de grupos criminales”, expuso Suárez.
Javier Rey Navas

Javier Rey Navas Foto:Néstor Gómez

Mientras que el mayor general (r) Javier Rey Navas, consultor y asesor en aviación, defensa y seguridad, indicó que el liderazgo político es la esencia de todo. “El líder político es el encargado de la seguridad y defensa del país”.
“Las Fuerzas Militares, y la Policía saben lo que tienen que hacer, pero no hay una ley de política de seguridad y defensa. Hay es políticas públicas, pero se necesita una ley en donde se le dé responsabilidad a la Fiscalia y a los jueces para que trabajen de manera mancomunada con las fuerzas del orden público”, afirmó Rey Navas.
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.