En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
EN VIVO: en caso Álvaro Uribe, el 'expara' Carlos Vélez dice que le Diego Cadena le habría ofrecido $200 millones
La jueza Sandra Liliana Heredia decidió hacer la diligencia de manera virtual.
En la jornada del viernes fueron escuchados Fauner Barahona y Darley Guzmán.
El juicio contra Álvaro Uribe tiene este lunes un nuevo testigo clave para el proceso. Se trata del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, quien está preso en la cárcel de Palmira por los delitos que cometió para el 'Bloque Cacique Pipintá'.
Su comparecencia al Juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá, a cargo de Sandra Liliana Heredia, se debe a que la fiscal Marlenne Orjuela lo llamó para que sea otro de sus testigos en este caso contra el expresidente por tres presuntos delitos cometidos.
Según el ente acusador, Uribe habría enviado en 2018 al abogado Diego Cadena para que consiguiera, en distintas cárceles, testimonios de 'exparas' que lo favorecieran, desligándolo de acusaciones orientadas a que habría conformado un grupo ilegal.
El exparamilitar Carlos Enrique Vélez es conocido con el alias de Víctor. Foto:Archivo particular
Desde hace siete años que empezó este caso contra el exmandatario, él se ha declarado inocente tanto del delito de soborno a testigos como del de fraude procesal. Por su parte, Cadena ha mencionado que Uribe no le encomendó tales visitas.
Vélez recibió hace años unos giros de plata de parte de Cadena, y las versiones son distintas. Para la Fiscalía se habría tratado de un soborno para que declarara a favor de lo que le convenía al abogado, mientras que para él se trató de unos viáticos y ayudas humanitarias.
El nombre de alias Víctor, además, ha sido mencionado por otros testigos que han comparecido. Por ejemplo, el 'expara' Fauner Barahona el viernes dijo que Vélez le habría ofrecido declarar en contra de Álvaro y Santiago Uribe, a cambio de beneficios judiciales.
El testigo empezó su declaración diciendo que desde 2005 ha pasado por varias cárceles, y que a Palmira volvió a llegar en noviembre de 2019. Está en prisión sentenciado a pagar 40 años de cárcel por su actuar criminal en el 'Bloque Metro', el 'Bloque Calima' y el 'Bloque Cacique Pipintá'. Entre sus jefes mencionó a Iván Roberto Duque, alias Ernesto Báez, y a Pablo Hernán Sierra, alias Pipintá.
Sobre Diego Cadena, dijo que lo conoció a mediados de 2018 cuando lo fue a visitar en Palmira. "Él me dice que viene de parte del presidente Álvaro Uribe, y le dije yo que cuál era el motivo", dijo el testigo, añadiendo que empezaron a hablar sobre lo que "estaba pasando con lo de 'Pipintá', o sea lo de 'Alberto', y él me ofrece una plata. Me dice: hay una plata, hay 200 millones de pesos para que colaborara para desmentir a 'Alberto'".
El penalista Diego Cadena asegura que ha actuado apegado a la ley. Foto:Archivo Particular
Según Vélez, preguntó cómo podía darse eso, y "ahí es donde él hace el escrito a puño y letra, y yo se lo firmo a él. La firma y la huella son mías, más el escrito lo hizo él".