En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Imputan cargos contra dos médicos y una enfermera por homicidio culposo

La Fiscalía considera que los profesionales fueron negligentes con un paciente que falleció.

Según la Fiscalía, en la UCI no había camas.

Según la Fiscalía, en la UCI no había camas. Foto: Archivo El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Fiscalía imputó cargos a tres profesionales de la salud de Ibagué (Tolima), por el delito de homicidio culposo, por hechos ocurridos en enero de 2016 cuando murió Anderson Valencia Piñeros a causa de un edema pulmonar como reacción a una transfusión de sangre asociada a un dengue grave.
Según el ente investigador y acusador, la víctima consultó por urgencias, situación ante la cual se presentó una presunta negligencia médica en la atención del paciente.
Para la Fiscalía, los profesionales no dedicaron el tiempo necesario y suficiente para realizar una evaluación adecuada de las condiciones del paciente, que requería un manejo oportuno y diligente.
La imputación fue hecha a dos médicos y una enfermera, que atendieron a Valencia, en diferentes momentos entre el 7 y el 9 de enero en dos centros asistenciales de la ciudad.
El 7 de enero, la víctima de 20 años de edad, acudió por urgencias a la Unidad de Salud de Ibagué, por un cuadro de síntomas asociados al dengue como diarrea, desaliento, dolor ocular, dolor de cabeza, fiebre, taquicardia, deshidratación leve, entre otros.
Valencia fue valorado por el médico de turno que lo encontró en aparente mejor condición clínica y con resultados de laboratorio definió manejo ambulatorio con control de hemograma el día siguiente, al considerar que tenía un cuadro de dengue sin signos de alarma.
El 8 de enero el joven regresó tal como se lo habían indicado, siendo hospitalizado debido a su mal estado y se vio la necesidad de ordenar su traslado al hospital del municipio, pero al parecer, el centro médico no contaba con los medios para ello y por ende el joven lo hizo por cuenta propia.
Valencia fue atendido a las 2:00 de la mañana del 9 de enero, cinco horas después de su ingreso. En la valoración médica lo encontraron deshidratado, con signos de sangrado en piel, por lo tanto, fue canalizado dando inicio a manejo de líquidos, y se ordenaron laboratorios. En ese período inició un choque hipovolémico.
En la mañana se manifestó la necesidad de pasarlo a la Unidad de Cuidados Intensivos UCI. Sin embargo, no había camas ni personal auxiliar, por lo tanto, no lo podían aceptar, lo que incrementó los riesgos para Valencia.
El centro médico no contaba con los medios para ello y por ende el joven lo hizo por cuenta propia.
Posteriormente la enfermera jefa le suministró seis unidades de plaquetas, y al aplicársele la última unidad al paciente, un médico evidenció que presentó una reacción adversa con dificultad respiratoria. El joven fue intubado y trasladado en ambulancia a otra sede del centro médico y murió horas después.
La Fiscalía halló que la causa directa de la muerte fue un edema pulmonar a una reacción transfusional, asociada a dengue grave, circunstancias estas que se sumaron para producir el resultado. Hubo demoras en la atención en la UCI, error médico en la valoración del riesgo clínico, que ocasionó demoras en la instauración de un tratamiento adecuado.
Las atenciones en el hospital local evidenciaron demoras significativas en el inicio del tratamiento, reporte de laboratorios, seguimiento clínico, valoración especializada y traslado a la UCI.
Ninguno de los cuatro imputados aceptó los cargos imputados por la delegada fiscal de la Unidad de Vida que adelanta la investigación en su contra.

Más noticias

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.