En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Inteligencia reveló cuánto ‘gana’ el Eln por los secuestros: una millonada al mes
La guerrilla también se financia de la minería ilegal y otras actividades ilegales.
Combates entre el Ejército y el Eln, en Nariño. Foto: Archivo EL TIEMPO
En los últimos días, Antonio García, uno de los comandantes de la guerrilla del Eln, salió en defensa de la práctica del secuestro y la justificó diciendo que son una organización pobre.
Las declaraciones del comandante se dan tras las críticas que ha recibido la guerrilla por el secuestro del padre del futbolista del Liverpool Luis Díaz, quien duró 13 días en poder de esa guerrilla.
En medio de esa polémica, fuentes de inteligencia de las Fuerzas Militares revelaron que la guerrilla capta por los delitos de extorsión y secuestro alrededor de 18.000 millones de pesos al mes.
La información fue dada a conocer por RCN Radio, que detalló que esta guerrilla recibir los recursos de cada uno de los siete frentes de guerra que tiene en todo el país.
Es decir, que al mes, el Eln recibe 2.500 millones de los diferentes frentes. Además, a estos recursos se suman los obtenidos por las actividades de minería ilegal y otros delitos.
Antonio García, comandante del Eln. Foto:EFE - Archivo
Sin embargo, García, en su cuenta de X señaló que “todas las estructuras del Eln tienen la orientación de realizar operaciones militares para conseguir finanzas, pues no nos financiamos del narcotráfico, somos una organización pobre como la mayoría de los colombianos y no nos avergüenza”.
Frente a esta postura, los organismos de seguridad de Colombia, así como de otros países, señalan que el Eln sí es una organización dedicada al narcotráfico y son varios frentes los de este grupo guerrillero dedicados a este negocio ilegal.
Draga usada por la organización Foto:Cortesía
El más reciente informe de la Defensoría del Pueblo, a partir de un trabajo en terreno hecho por sus 42 Regionales en toda la geografía nacional, da cuentas que entre enero del 2022 y septiembre del 2023 fueron secuestradas 160 personas.
“Del total evidenciado en nuestro reporte oficial, 121 regresaron a la libertad. Quiere ello decir que aún habría 39 mujeres y hombres en cautiverio. Sus familias necesitan saber dónde están, pero, lo más importante, lo que necesitan es el inmediato regreso a la libertad de sus seres queridos”, indicó el defensor Carlos Camargo Assis.
Arauca, cuyo departamento registra el mayor número de secuestros, es donde delinque el Frente de Guerra Oriental, estructura de la guerrilla del Eln con más integrantes, la cual ha significado uno de los mayores peligros para la tranquilidad de los habitantes de esa vasta zona del país.