En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Al menos 111 personas de la comunidad LGTBIQ+ han sido asesinadas en 2022

La Fiscalía ha avanzado en el esclarecimiento del 51.31 % de los casos contra esta comunidad.

El joven se encontraba en una fiesta cuando fue asesinado.

El joven se encontraba en una fiesta cuando fue asesinado. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el marco de la firma de la primera guía de buenas prácticas para la investigación y judicialización de los casos de violencia contra la población LGBTIQ+ en el país, el Fiscal General informó sobre los casos de homicidio y feminicidio en el país contra personas de la comunidad LGTBIQ+, en lo que va del año.
De igual manera, con la firma de este documento, se fijaron los parámetros para abordar estos casos con un enfoque diferencial y de reconocimiento de la identidad de género de cada persona.
El evento se llevó a cabo en el bunker de la Fiscalía en Bogotá, donde por primera vez se izó la bandera LGBTIQ+.
En el marco de la firma de la primera guía de buenas prácticas para investigar delitos contra personas diversas, se izó la bandera LGTBIQ

En el marco de la firma de la primera guía de buenas prácticas para investigar delitos contra personas diversas, se izó la bandera LGTBIQ Foto:Fiscalía General

Según los datos brindados por la Fiscalía, desde el 1° de enero hasta el 20 de octubre de este año, van 111 personas asesinadas pertenecientes a la comunidad LGTBIQ+ en el país. El 51,31 por ciento de los casos ha tenido avances en el esclarecimiento de estos crímenes.
Aunque estas son las cifras oficiales, Colombia Diversa, una organización líder en la defensa de derechos de lesbianas, gays, bisexuales y personas trans en Colombia, le brindó a EL TIEMPO el número de violencias registradas contra esta comunidad de lo que va del año.
  • 53 violencias: 41 homicidios, seis amenazas y seis víctimas de violencias motivadas en razones discriminatorias. De los cuales 20 son hombres gays, 24 mujeres trans, cuatro lesbianas, tres con género diverso, un hombre trans y otro bisexual.
  • Con respecto a homicidios se ha presentado al menos 41 casos: 18 hombres gays, 18 mujeres trans, dos lesbianas, dos de género diverso y un hombre bisexual.
Por otra parte, en el evento de presentación de la primera guía para la investigación y judicialización de casos por violencias contra la comunidad LGTBIQ+, el Fiscal General aseguró que esta tiene como eje central los siguientes puntos:
  1. No discriminación de fiscales, investigadores y demás servidores públicas a personas por su orientación sexual o identidad de género.
  2. Incorporación de una perspectiva de género y el enfoque diferencial e interseccional.
  3. Recomendaciones para la tipificación de los delitos y la imputación de los hechos en contra de personas con orientación sexual o identidad de género diversa, para la no revictimización o generación de violencias homofóbicas o transfóbicas.
  4. Reconocimiento de la identidad de género y la orientación sexual en la atención a víctimas, testigos, denunciantes o victimarios.
Barbosa enfatizó que en la investigación de crímenes contra esta comunidad, habría un tratamiento riguroso, "entendiendo que esta es una población históricamente discriminada y requiere mecanismos de acciones de protección efectiva”, recalcó
el jefe del ente investigador.
Siendo así, uno de los objetivos de esta guía es sugerir que se detallen los agravantes o causales de mayor punibilidad para violencias con base en orientación sexual diversa o la identidad de género.
Por su parte, Terry Steers-González, consejero Sección Política Embajada de Estados Unidos, afirmó: “Esperamos que la aplicación de esta guía resulte en mejores investigaciones y en un trato digno humano y respetuoso a las víctimas, así que con mucho orgullo les digo a todos gracias por su compromiso con la justicia colombiana, la justicia global”.

Lea más noticias de la sección Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.