En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Qué tanto éxito tendría la tutela que la defensa de ‘Epa Colombia’ radicó en la Corte Suprema?
El abogado presentó el recurso para que se tengan en cuenta eventos posteriores al 2019.
Ómar Ocampo, quien ejerce la defensa de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, anunció que presentó una acción de tutela ante la Corte Suprema de Justicia, argumentando que la condena contra la influencer no tomó en cuenta eventos posteriores a los hechos del 2019, como el nacimiento de su hija y su rol como madre cabeza de hogar.
A finales de enero pasado, la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de 5 años y 2 meses de prisión impuesta a la influencer, por los delitos de perturbación en servicio público de transporte colectivo u oficial, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno.
“Presenté una acción de tutela ante la honorable Corte Suprema de Justicia porque considero que los magistrados, al dar la lectura de la sentencia, no tuvieron en cuenta hechos nuevos que desconocían, tanto el embarazo, como el parto de su hija y su situación jurídica especial. Por eso actúo como agente oficioso de la menor de edad”, señaló el abogado.
En su decisión, la Corte Suprema ratificó la negación a ‘Epa Colombia’ de la suspensión condicional de la ejecución de la pena y la prisión domiciliaria.
EL TIEMPO conversó con varios juristas para saber si el recurso presentado por el abogado de la influencer podría tener éxito en la Corte y manifestaron que “sería poco probable” que se atienda al recurso.
“Ese es un tema que se debe discutir en sede de ejecución de penas. Entiendo que se busca agotar recursos internos, para acudir a instancias internacionales, pero por ahora no veo posibilidades de que ese curso prospere”, dijo uno de los juristas consultados.
Omar Ocampo Abogado de Daneidy Barrera. Foto:Mauricio Moreno
De hecho, la abogada penalista Laura Kamila Toro coincide con los juristas consultados al afirmar que la tutela es difícil que prospere porque se está ante una sentencia de la máxima autoridad de la justicia ordinaria. Por eso, la vía que ve más fácil es que alegue ante el juez de ejecución de penas que debe cuidar de su hija.
Paralelo al recurso en la Corte, la defensa también anunció que podrían presentarse por parte de ciudadanos que consideran que Barrera, a través de sus contenidos digitales, promovía mensajes de superación personal y oportunidades para sectores vulnerables.
“Se viene una avalancha de tutelas de ciudadanos que se sienten afectados porque son s de sus contenidos de superación personal, pidiendo segundas y terceras oportunidades para los ciudadanos vulnerables de este país”, sostuvo en la entrevista con el programa La Red.