En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Las hipótesis que se tejen tras el secuestro del padre del futbolista Luis Díaz

Las autoridades afirman que el papá del jugador del Liverpool no ha sido sacado del país.

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A los pocos minutos de conocerse el secuestro de los padres del futbolista del Liverpool Luis Díaz, registrado en la tarde del sábado, en el municipio de Barrancas, La Guajira, la Fuerza Pública desplegó un operativo en todo el departamento y a lo largo de la frontera con Venezuela para evitar que los captores los sacaran a territorio del país vecino.
El secuestro fue perpetrado por hombres en moto, en momentos en los que la pareja se estacionó en una gasolinera del municipio guajiro para comprar unas frutas.
Y aunque Cilenis Marulanda, la madre del futbolista, fue liberada pocas horas después del secuestro y conversó telefónicamente con el director de la Policía, el general William René Salamanca, fuentes de la institución le confirmaron a EL TIEMPO que las operaciones para la búsqueda y rescate de Luis Manuel Díaz, papá del deportista colombiano, se concentran por tierra y aire en toda La Guajira e incluso en departamentos vecinos como Cesar y Magdalena.
Las investigaciones adelantadas por personal de la Policía y Ejército dan cuenta de que el secuestro –en una primera hipótesis– habría sido perpetrado por de un grupo de delincuencia común.
“En medio de las operaciones se encontró la moto en la que al parecer se llevaron al señor Díaz, seguramente por la presión que hemos venido ejerciendo la dejaron abandonada. Eso nos hace pensar que avanzan caminando. Lo que vamos a evitar en coordinación con las Fuerzas Militares y demás autoridades es que lo trasladen a Venezuela”, dijo la fuente de la Policía Nacional.
Luis Díaz y su papá.

Luis Díaz y su papá. Foto:Archivo particular

Esta última hipótesis dentro del caso produjo la reacción del fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, quien indicó que ante esa posibilidad “habría que pedirle al presidente (Gustavo) Petro, que es amigo de esas autoridades, que ayuden con la recuperación o liberación del padre de Luis Díaz”, manifestó.
El Fiscal aseguró también que habló con el jugador en dos ocasiones para manifestarle la solidaridad de toda la entidad e informarle que habían enviado al director del CTI y a un equipo de funcionarios a La Guajira para que se incorporaran a las investigaciones.
En efecto, la Fiscalía desplegó “un equipo especializado de fiscales, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación e investigadores del Gaula Policía y Militar” para realizar los actos urgentes.
El director de la Policía, general William René Salamanca, coordina la operaci´´on de búsqueda y rescate de Luis Díaz.

El director de la Policía, general William René Salamanca, coordina la operaci´´on de búsqueda y rescate de Luis Díaz. Foto:Policía Nacional

Desde las primeras horas de la mañana de ayer, comandos del Gaula, ‘los Lobos’; Jungla, de Antinarcóticos, y otras unidades tácticas especiales de las Fuerzas Militares y de la Policía trabajan de manera coordinada para dar con el paradero del padre del jugador, pero están enfocados principalmente en hacer las labores en la zona de frontera.
El director de la Policía, desde Riohacha, La Guajira, dirige las operaciones de búsqueda y rescate. De hecho, el oficial adelantó un sobrevuelo sobre la frontera y aterrizó la mañana de ayer en Barrancas, municipio en el que se registró el secuestro.
La tecnología también ha sido desplegada para presionar la liberación de Díaz. “Un avión de la Fuerza Aeroespacial, que sobrevuela la zona, cuenta con sensores de detección de calor, que serán trascendentales en la búsqueda”, dijo a EL TIEMPO una fuente de las Fuerzas Militares ligada a la investigación.
cartel recompensa por papá de Luis Díaz.

cartel recompensa por papá de Luis Díaz. Foto:Policía Nacional

Ofrecen recompensa

Desde La Guajira, el general Salamanca anunció una recompensa por información que lleve a la ubicación del padre del deportista.
“Por instrucción del señor ministro de la Defensa ofrecemos una recompensa de hasta 200 millones de pesos a quien nos dé información que permita dar con el paradero de don Luis Díaz”, aseguró el general Salamanca.
El director Nacional del Gaula Militar, el coronel Giovanni Montañez Acosta, indicó que el comandante de la Décima Brigada del Ejército “tiene en sobrevuelo un helicóptero Black Hawk sobre el sector para intentar ubicar la posible ruta de escape de estos delincuentes”.
El director de la Policía, general William René Salamanca, dirige las operaciones de búsqueda y rescate.

El director de la Policía, general William René Salamanca, dirige las operaciones de búsqueda y rescate. Foto:Policía Nacional

Así mismo, informó que tropas en tierra están haciendo cierres viales y búsquedas terrestres para rastrear a los secuestradores.
Mientras que la gobernadora (e) de La Guajira, Diala Wilches, a través de su cuenta en X, también se pronunció frente al caso: 
“¡Vamos a liberar al señor Luis Manuel Díaz! Estamos desplegando una de las mayores operaciones aéreas y terrestres en materia de rescates. En compañía de los comandantes de las Fuerzas Militares hago un llamado a la comunidad para que estén atentos y ante cualquier información que nos permita dar con su paradero se comuniquen con las autoridades. Entre todos le devolveremos la libertad al señor Luis Manuel”, afirmó ayer la funcionaria.
Redacción Justicia:
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.