En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Uno no puede caer ante la injusticia': Laura Sarabia previo a la declaración contra Armando Benedetti
La canciller está como víctima en un caso por presunta violencia contra la mujer.
Abogada de la funcionaria señaló que "ella no tiene nada que ocultar".
Laura Sarabia, canciller de Colombia. Foto: Cortesía.
“La defensa del buen nombre no es un acto de vanidad, es un acto de justicia”, dijo la canciller Laura Sarabia, desde el Palacio de San Carlos, sobre su declaración en la Fiscalía, por el caso en el que figura como víctima por presunta violencia de género.
La diligencia judicial hace parte de un proceso que ha estado activo por más de un año en la Fiscalía 11 Delegada ante la Corte Suprema de Justicia y en el que figura como denunciado el ministro del Interior, Armando Benedetti.
“A propósito que vengo del funeral del Papa Francisco, él decía que no podíamos callar cuando se trata de defender lo que es justo”, añadió la ministra.
A su salida de la diligencia, la abogada de la canciller indicó: “La doctora Laura Sarabia asistió a la segunda sesión de las diligencias dispuestas por la Fiscalía General de la Nación, en el marco de la denuncia presentada el 23 de agosto del 2023, en la que actúa como víctima de violencia de género, principalmente, por parte del señor Armando Benedetti. Este caso refleja un patrón sistemático de violencia (...) Ella no tiene que ocultar, manifestó la jurista.
Además, detalló que en próximas fechas se entregará chats, audios y líneas de tiempo referentes a los hechos que involucran a Benedetti.
La denuncia fue radicada en 2023, cuando Sarabia y Benedetti, aliados políticos cercanos del presidente Gustavo Petro, protagonizaron una ruptura pública. Aunque Benedetti fue quien la llevó al Congreso como parte de su UTL y a la campaña presidencial, fue también quien terminó enfrentado con ella.
En la sede de la Cancillería se observó al equipo de Sarabia con dos carpetas nombradas como “Caso penal contra Armando Benedetti. Violencia contra la mujer y otros delitos”.
Una de ellas, el folder 3 de 7, se titula “Enriquecimiento ilícito - patrón de comportamiento”, y otra, el folder 5 de 7, lleva por nombre “Violencia autoridades españolas - patrón de comportamiento criminal”.
Pruebas de Laura Sarabia contra Armando Benedetti. Foto:Archivo Particular
Sarabia, por su parte, sostuvo: “Hoy la asistencia a la diligencia en la Fiscalía va en coherencia con las denuncias del 2023 y con el hecho de que siempre he dado cuentas de lo que es de mi competencia y conocimiento. No dejaré de hacerlo”.
La canciller agregó que su rol en el Gobierno no la exime de sus derechos como ciudadana: “Estar y ser parte del Gobierno no significa que deba abandonar la protección de mis derechos, rendir declaraciones o presentarme ante las autoridades competentes”.
Finalmente, expresó gratitud al presidente Gustavo Petro: “Siempre he agradecido al presidente Gustavo Petro, que me ha enseñado que uno no puede caer ante la injusticia, que me ha apoyado y jamás me ha pedido ir en contra de la verdad y la justicia”.