En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Registrador Alexander Vega no alteró elecciones al Congreso de 2022: Tribunal
Para el Tribunal de Cundinamarca no se vulneró el derecho colectivo a la moralidad istrativa.
El registrador nacional, Alexander Vega, durante los comicios de este domingo. Foto: Milton Díaz. EL TIEMPO
El registrador nacional, Alexander Vega, volvió a ganar un pulso jurídico ante el Tribunal istrativo de Cundinamarca, el cual determinó que él no alteró los resultados de las elecciones al Congreso del año pasado.
Así quedó sustentado en un fallo de 66 páginas en el que la Sección Primera indicó que no prosperó el recurso interpuesto por el abogado Germán Calderón España, quien solicitó que se amparara el derecho colectivo a la moralidad istrativa, pues Vega habría incurrido en irregularidades durante las elecciones.
Para el Tribunal, con ponencia del magistrado Luis Manuel Lasso, durante la previa, el día de los comicios y después de ellos no se pudieron comprobar fallas o alteraciones por parte de la Registraduría y su jefe -Alexander Vega-, por lo que el recurso falló a su favor.
Luis Manuel Lasso Foto:Leonardo Vargas. Prensa Senado
"De ninguna, de las pruebas recaudadas se puede derivar la violación del derecho e interés colectivo a la moralidad istrativa, en tanto no se demostró la existencia de un ánimo subjetivo encaminado a alterar los resultados electorales por parte del registrador en relación con los comicios del 13 de marzo de 2022", dice en el fallo que resalta que los testigos que hicieron parte del caso no aportaron el material suficiente para que se cumpliera el pedido.
Uno de los involucrados, precisamente, es el expresidente Andrés Pastrana, quien denunció que el entonces candidato Gustavo Petro -hoy jefe de Estado- se reunió con trabajadores de Indra, empresa dueña del software de escrutinios. Sobre dicha cita, el Tribunal concluyó que Pastrana no mostró evidencias al respecto, y que basó su opinión en que la había escuchado por parte de un tercero.
Además, el exmandatario "tampoco logró probar que en ella se hubiese dialogado sobre las elecciones del 13 de marzo, 29 de mayo y 19 de junio de 2022", dice la decisión.
En ella también aparece la posición que tuvo Indra, como parte involucrada, la cual sostuvo desde el principio que el objeto de los contratos que tuvo con la autoridad electoral no tenía ninguna relación con las supuestas irregularidades advertidas, por lo que no tenían que ser vinculados al caso.
El expresidente Andrés Pastrana y el registrador Alexander Vega. Foto:Archivo particular. EL TIEMPO.
'Hubo deficiencias'
El Tribunal de Cundinamarca dejó claro que no se puede desconocer que hubo "deficiencias" el día de las elecciones -13 de marzo-, las cuales generaron molestias en algunas personas que vieron afectada la confianza del trabajo hecho por Alexander Vega y la Registraduría.
Una de ellas inquietó en su momento al expresidente del Senado, el antioqueño Juan Diego Gómez, quien dijo que el día de la cita en las urnas "se presentaron inconsistencias en las declaraciones rendidas por el registrador en los medios de comunicación, del preconteo y del escrutinio final, favoreciendo en 600.000 votos al Pacto Histórico, sin brindar elementos que dieran lugar a un señalamiento subjetivo contra el referido funcionario".
No obstante, esa situación se resolvió a la hora del escrutinio, en el cual se le reconoció de manera limpia dicha cantidad de votos al Pacto Histórico. Por eso, para la Sección Primera del Tribunal no se puede predicar una violación del derecho colectivo a la moralidad istrativa por parte del funcionario público.