En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Aumenta la violencia contra líderes LGBTIQ+ por parte de grupos ilegales: Procuraduría

En los últimes meses se registraron 3 asesinatos, el incendio de una casa y panfletos amenazantes.

Manifestaciones de la comunidad Lgbti en Medellín

Manifestaciones de la comunidad Lgbti en Medellín Foto: Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el día del Orgullo LGBTIQ+, la Procuraduría alertó sobre la violencia armada que sigue viviendo esta población de parte de grupos ilegales y que va en aumento en lo corrido de 2023.
De acuerdo con el órgano de control, entre los casos más graves hay tres asesinatos, ocurridos durante el primer semestre de 2023 en los municipios de Carmen de Bolívar, Tolú Viejo y Morroa, en la región de Montes de María.
Dania Sharith Polo era integrante del tercer sujeto de reparación colectiva LGBTI en el país y aportó su testimonio ante la Comisión de la Verdad y la JEP

Dania Sharith Polo era integrante del tercer sujeto de reparación colectiva LGBTI en el país y aportó su testimonio ante la Comisión de la Verdad y la JEP Foto:Cortesia

El recrudecimiento de violencia contra líderes LGBTIQ+ se han extendido a otros municipios como Tumaco (Nariño), donde se han presentado tres casos de amenazas de muerte a líderes LGBTIQ+ en lo que va corrido del año.
Según la Procuraduría, el caso más estremecedor fue el atentado contra Dania Sharit Polo, una lideresa trans de Carmen de Bolívar que declaró para el informe de la Comisión de la Verdad y quien es una víctima acreditada ante la JEP. En abril, ella fue atacada en la puerta de su casa por un sicario, quedando con graves heridas que le causaron la muerte días después en el hospital.
Frente a lo que está pasando en la región, el procurador provincial de Carmen de Bolívar alertó, en un Consejo de Seguridad realizado el pasado 13 de marzo, también advirtió que la casa de una personas LGBTIQ+ fue incendiada por manos criminales y puso en conocimiento de las autoridades la aparición de un panfleto amenazante en el que se mencionaban las acciones violentas que grupos armados ilegales tomarían contra esta población.
“Desde ese momento el Ministerio Público, a través de la Delegada para DD. HH., viene trabajando de manera articulada con las organizaciones LGTBIQ+ en el territorio para lograr que las autoridades gubernamentales atiendan estas denuncias, así como las Alertas Tempranas emitidas por la Defensoría de Pueblo al respecto y lograr medidas de protección adecuadas”, señaló la Procuraduría en un comunicado.
Por último, la entidad indicó que para el próximo 27 de julio, el Procurador Delegado para DD. HH., Javier Sarmiento, convocó a una mesa interinstitucional de alto nivel, para conocer de primera mano los casos de violaciones a los derechos humanos de la población LGBTIQ+ en todo el país y solicitar de los entes gubernamentales, soluciones inmediatas y efectivas a este flagelo.
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.