En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

CICR alerta por aumento de víctimas de minas, de desplazamiento y confinamiento en 2024

Para la autoridad internacional hay un agravamiento de las consecuencias humanitarias de los conflictos. 

Desplazados en área rural. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un 35 % más víctimas de minas y artefactos explosivos, 101 % más de personas afectadas por confinamiento y un aumento del 49 % en los desplazados, son algunas de las preocupantes cifras presentadas este 3 de julio por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que advirtió que en los primeros cinco meses del año las consecuencias humanitarias de los conflictos armados que existen en Colombia se intensificaron de forma considerable por el recrudecimiento de las acciones armadas y la disputa territorial entre grupos ilegales.
Frente a las víctimas de minas antipersonales y artefactos sin explotad, el CICR recoge que entre enero y mayo hubo 194 víctimas, lo que es incremento del 35% respecto al mismo periodo del año anterior. 
El 69 % de las víctimas corresponde a civiles, "el porcentaje más alto que se ha registrado en los últimos seis años", dijo el CICR que también destacó el aumento de la contaminación porque de los 43 municipios en los que se presentaron accidentes con artefactos explosivos en lo corrido del año, 15 no habían reportado víctimas en 2023, lo que indica que se están instalando estos artefactos en nuevos territorios.
Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)

Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) Foto:CICR Colombia

Los confinamientos y los desplazamientos de comunidades también han aumentado. El informe dice que entre enero y mayo de este año 31.832 personas se han confinado, un aumento del 101 % frente a 2023; así mismo 26.753 personas se han desplazado en lo que va de 2024, es decir 49 % más con relación al mismo periodo del año anterior.
Así mismo, el Comité habló de la persistencia del fenómeno de la desaparición forzada y dijo que en los primeros cinco meses del año documentó 78 casos de desaparición relacionados con los conflictos armados y la violencia. Los hechos se reportaron en 9 departamentos, registrándose el 65 % de ellos en Arauca y Cauca.
En el país hay aún 99 municipios intervenidos, 12 para desminado y 122 que no pueden ser intervenidos por presencia de grupos armados ilegales.

En el país hay aún 99 municipios intervenidos, 12 para desminado y 122 que no pueden ser intervenidos por presencia de grupos armados ilegales. Foto:AFP

Este año también ha continuado la violencia contra la asistencia de salud, con 116 actos violentos contra la misión medica en 18 departamentos del país.
María Isabel Ortiz Fonnegra - Redacción Justicia - @MIOF_ - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales