En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Concepto de la Procuraduría señala que el Acuerdo de Escazú es constitucional

Ministerio Público dice que el tratado buscan facilitar a información en materia ambiental.

Acuerdo de Escazú

Acuerdo de Escazú Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El viceprocurador General de la Nación, Silvano Gómez Strauch, afirmó que el Acuerdo de Escazú, suscrito en Costa Rica el 4 de marzo de 2018 por 25 países, incluyendo Colombia, es compatible con la Constitución.
En un informe enviado a la Corte Constitucional, sostuvo que las disposiciones del acuerdo, que tienen como objetivo mejorar el a la información, la participación pública y el a la justicia en temas ambientales en América Latina y el Caribe, son constitucionalmente válidas.
Recordemos que el próximo 26 de abril -de manera presencial y virtual- la Sala Plena de la Corte Constitucional llevará a cabo una audiencia pública respecto al expediente correspondiente al control de constitucionalidad del tratado
Según Gómez Strauch, estas disposiciones desarrollan los principios de la 'Constitución Ecológica' y complementan los tratados internacionales de derechos humanos suscritos por Colombia.
Empleadas de Migración Colombia y de la Procuraduría hicieron la denuncia

Una oficina de la Procuraduría. Foto:EL TIEMPO

El Viceprocurador destacó la razonabilidad de las medidas del acuerdo que buscan facilitar el ejercicio de los derechos de a la información ambiental, argumentando que ayudan a superar las deficiencias en la gestión ambiental que han llevado a una participación ciudadana limitada en decisiones sobre recursos naturales.
En cuanto a la participación pública en decisiones ambientales, señaló que el acuerdo optimiza los mandatos constitucionales al promover la intervención abierta e inclusiva de la ciudadanía en temas como el ordenamiento territorial, políticas ambientales y negociaciones internacionales relevantes para el medio ambiente.
Respecto a la protección de defensores de derechos humanos en asuntos ambientales, el viceprocurador afirmó que el Acuerdo de Escazú está en línea con la Constitución al enfatizar el deber del Estado colombiano de garantizar un entorno seguro para su actividad, así como diseñar estrategias para su defensa y protección.
Finalmente, el informe también indicó que la ley que aprobó el Acuerdo de Escazú (Ley 2273 de 2022) cumple con los requisitos constitucionales en términos de procedimiento parlamentario, consulta previa e impacto fiscal.
Jesús Blanquicet
Redacción Justicia
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.