En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Contraloría alertó sobre ‘graves afectaciones’ ante eventual terminación anticipada del contrato de la vía Mulaló-Loboguerrero

La Nación tendría que pagar 700.000 millones de pesos sin haber recibido un metro de vía.

Contralor Carlos Hernán Rodríguez

Contralor Carlos Hernán Rodríguez Foto: El Tiempo

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Uno de los proyectos viales más importantes del Valle del Cauca está en vilo. La concesión Mulaló- Loboguerro, un corredor que reduciría en 52 km y hora y media de recorrido el trayecto Cali - Mediacanoa podría terminar anticipadamente el contrato sin haber entregado un metro de carretera.
La Contraloría alertó a la Agencia Nacional de Infraestructura y al Ministerio de Hacienda sobre este incumplimiento que tendría un doble costo para el país. Uno es económico, pues perdería más de 700.000 millones de pesos, pero también tendría un alto impacto ambiental por la disminución de emisión de gases que haría un trayecto más corto.
La razón de esta eventual terminación es multicausal. Las amenazas radican en la desactualización de los estudios y diseños en Fase III, la adquisición de unos predios a lo largo de 32 kilómetros que tendrá esta vía que habría que resguardar y que se afectarían con los cambios a los diseños, y en esta misma línea, una licencia ambiental en cabeza del actual concesionario, que tendría que ser cedida a la Nación.
Esta es la zona de Mulaló.

Esta es la zona de Mulaló. Foto:Archivo EL TIEMPO

“Terminar de forma anticipada y por mutuo acuerdo este contrato de concesión, significaría dejar al Valle del Cauca sin el indiscutible beneficio económico de una inversión en su territorio de $ 2,8 billones (pesos de diciembre de 2023), haciendo caso omiso de que se trata de un proyecto declarado por el Conpes de importancia estratégica para la Nación”, señala el ente de control. 
Para evitar que se materialicen las alertas hechas, la Contraloría instó a la ANI y a Minhacienda a adoptar medidas que le permitan al concesionario iniciar la fase de construcción del proyecto sin prejuicio. Y, si hay lugar a ello, que “se restablezca adecuadamente el equilibrio económico del contrato, pero sin desconocer que ello justifica la falta de ejecución de las obras”, razones que pide revisar.
SARA QUEVEDO
Redacción justicia [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.