En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

El papel con el que Cancillería pide anular fallo sobre Verónica Alcocer como embajadora

La primera dama se reunió con el papa Francisco en su visita a Roma, mediante decreto que tumbaron.

Papa Francisco y Verónica Alcocer, primera dama.

Papa Francisco y Verónica Alcocer, primera dama. Foto: Presidencia de la Repùblica

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció ante el Tribunal istrativo de Cundinamarca sobre la sentencia que anuló la designación de la primera dama, Verónica Alcocer, como embajadora especial en Roma, Italia.

(Puede ver: ¿Quién es el coronel (r) Manuel González, a quien Fiscalía ordenó capturar por crimen de Carlos Pizarro?).

El fallo se profirió el pasado 25 de abril y en él se aclaró que el presidente Gustavo Petro, al ser el cónyugue de Alcocer, no podía designarla en esa misión especial que le permitió viajar a una reunión con el papa Francisco.

Esa designación, para la mayoría de magistrados que participaron del debate, iba en contra del artículo 126 de la Constitución Política, que dice que "no podrán en ejercicio de sus funciones nombrar, postular, ni contratar con personas con las cuales tengan parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad, primero civil, o con quien estén ligados por matrimonio o unión permanente".

(Puede ver: ¿Quién es el coronel (r) Manuel González, a quien Fiscalía ordenó capturar por crimen de Carlos Pizarro?).
Verónica Alcocer

Verónica Alcocer. Foto:Cuenta de X de Verónica Alcocer.

Sin embargo, EL TIEMPO conoció que la Cancillería ahora busca que se declare la nulidad de esa sentencia, argumentando que se le vulneró el debido proceso y el derecho a la defensa al no haber sido notificados para el debate.

Es decir, que se tumbe todo el proceso que inició con la demanda de Harold Sua contra el Decreto 0035 de 2023 (el de Verónica Alcocer como embajadora especial), y por ende se "profiera un nuevo auto isorio en donde se vincule en calidad de demandado a la Nación Ministerio de Relaciones Exteriores".
La jueza encargada del caso afirmó que el hombre había sido despedido injustamente.

Mazo de juez. Foto:iStock

El expediente tiene el antecedente de que para la Procuraduría General de la Nación, la demanda estaba llamada a prosperar, ya que el acto istrativo que permitió el viaje fue “expedido con infracción de las normas en que debería fundarse y, en consecuencia, reunir los presupuestos de los artículos 137 y 275 del Código de procedimiento istrativo y de lo contencioso istrativo”.

Y añadió que el artículo 126 de la Constitución fijó límites a los servidores públicos, bajo el entendido de que "no todo vale".

La postura de la Cancillería

El documento de la Cancillería está firmado por el abogado Jorge Barrios, quien representa los intereses de la cartera del Ejecutivo. En él, Barrios explica que como el Decreto 00035 lo emitieron el Presidente de la República y el Ministerio de Relaciones Exteriores, esta cartera tenía que haber sido vinculada al caso.

"La no vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores, en su calidad de litisconsorcio pasivo necesario, materializa una defectuosa notificación insubsanable, como defecto procedimental", dice el oficio.

(Le sugerimos: Daily Cop: abogado de empresario habla de supuestos aportes a campaña de Petro).
Fachada Tribunal Superior de Cundinamarca.

Fachada Tribunal Superior de Cundinamarca. Foto:Cortesía

Y añaden que en ese sentido, "se concluye que al ser un requisito de expedición del acto de comisión demandado, contener la firma del Ministro del ramo, en este caso: Relaciones Exteriores, es necesaria la vinculación de este Ministerio en cualquier acción que recaiga sobre el decreto demandado".

Para sustentar su petición, la Cancillería también trajo a colación la jurisprudencia de la Corte Constitucional frente al tema, la cual tendrá que evaluar la justicia para decidir si tiene o no razón el abogado.

El documento con el que la Cancillería pretende que se le garanticen el derecho a la defensa y al debido proceso fue radicado el 2 de mayo, y llegó este lunes al despacho del magistrado ponente, Luis Manuel Lasso, para el respectivo trámite.

​Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.