En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Análisis

Exclusivo suscriptores

Esta es la plata que dejaron al Estado las empresas de juegos y apuestas en línea que pagarán IVA del 19 % por conmoción interior

Una de las tres medidas fiscales que anunció el Minhacienda fue la tributación del IVA para las empresas de apuestas en línea.

Apuestas en línea

Juegos de apuestas en línea Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la declaratoria de conmoción interior, el Gobierno buscará recaudar 1 billón 63 mil millones para invertir en la atención de la emergencia humanitaria en el Catatumbo y conjurar las causas estructurales que desataron la ola de violencia. Para este propósito, se anunciaron tres nuevos tributos: el IVA para las empresas de apuestas en línea, un cobro adicional a la exportación de carbón y petróleo, y el impuesto de timbre del 1 % para trámites notariales.
La medida con la que se espera obtener un mayor recaudo, de más de 500 mil millones de pesos, es a través de la tasa del 19 % sobre las ventas de las casas de apuestas y juegos de azar virtuales, un rubro que se escabulló de ser gravado en la pasada Ley de Financiamiento, pero cuyo tributo resurgió bajo el estado de excepción.
Una de los sitios de apuestas deportivas online en Colombia es Betplay

Una de los sitios de apuestas deportivas online en Colombia es Betplay Foto:Captura pantalla Corredor empresarial

"Los juegos de suerte y azar, antes loterías, hoy una gran gama de posibilidades, cada ves más por internet, son un monopolio de la Nación y permiten un arbitrio rentísco cuyo destino es la salud. Los impuestos sobre estos juegos ya se han fijado por leyes anteriores. Quienes pagan estos impuestos son empresarios legales, quienes los evaden son mafias que se apropian de bienes que ya son de la salud", publicó en un trino el mandatario a inicios de año.
De hecho, según una información a la que tuvo EL TIEMPO, de las diferentes casas de apuestas salieron al sistema más de 339.429 millones de pesos durante 2024, mediante los derechos de explotación, que son una renta que pagan unas 18 compañías para usufructuar el monopolio rentístico de los juegos de azar que posee la Nación y los departamentos.
Según la Ley 643 de 2001, "los concesionarios del juego de apuestas permanentes o chance pagarán mensualmente a la entidad concedente, a título de derecho de explotación, un porcentaje —en el caso de las Loterías, es del 12 %— de sus ingresos brutos".
Sanciones de Coljuegos

Coljuegos maneja los recursos de la explotación de derechos de las casas de apuestas. Foto:iStock

Por este concepto, este diario conoció cuánta plata dejaron al Estado durante 2024 estas casas que, como lo contempla la norma, "se recauda y transfiere a las cuentas que manejan los recursos para los servicios de salud pública".
La empresa con el mayor monto de derecho de explotación (que se estima acorde a sus ingresos) fue Betplay, el patrocinador de la liga profesional de fútbol colombiano, con más de 252.000 millones de pesos.
Con un amplio margen de diferencia le sigue Rushbet, con más de 74.000 millones de pesos, y Wplay, con 61.000 millones. Después de este podio, las compañías que les siguen tienen una gran disparidad. Codere Colombia pagó algo más de 8.500 millones de pesos, Bwin, 7.500 millones, y Yajuego, 6.400 millones.
En total, 18 empresas de este sector le pagaron a Coljuegos 436.459 millones de pesos, de los cuales fueron transferidos 339.429 millones durante la vigencia 2024.
Coljuegos

Recaudo por derechos de explotación de las casas de apuestas en línea Foto:Coljuegos

"La diferencia de recursos transferidos pertenece a montos que se estarán girando al sector de la salud en la vigencia 2025, en cumplimiento de los términos de la normatividad vigente", informaron desde la entidad.
Por esta cuantía, algunas voces como la del abogado Francisco Bernate advierten que "la cifra de recaudo de más de 500.000 millones de pesos por el IVA transitorio hacia estas apuestas podría estar sobrestimada".
Más aún porque el costo apretará el bolsillo de los jugadores, quienes verán gravado el valor de su apuesta en un 19 %, lo que podría mermar el flujo de caja de las empresas. 
Mientras tanto, para el Ministerio de Hacienda, que ya había contemplado este camino en la Ley de Financiamiento, esta medida asegura una "captación inmediata con destinación específica", una solución fiscal de emergencia para crisis humanitarias como la del Catatumbo.
En el sector de los juegos de azar 'online' no cayó bien el tributo, pues aseguran que podría estar comprometida su estabilidad al tener que destinar ya un gran porcentaje para las premiaciones, los gastos istrativos y el derecho de explotación. Además, difundieron un comunicado en el que advertían que la medida podría abrir la puerta a las apuestas ilegales.
Gobierno confirmó en Congreso 3 nuevos impuestos por conmoción interior

Gobierno confirmó 3 nuevos impuestos por conmoción interior Foto:

"Este modelo ha sido fundamental para garantizar el desarrollo, crecimiento y sostenibilidad de esta actividad económica, así como la generación de ingresos destinados a la financiación del sistema de salud, al tiempo que fomenta la legalidad, la transparencia y formalidad de esta industria", dijo la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos).
Sara Valentina Quevedo Delgado
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.