En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

No es solo uno: 'Lalis' ha firmado dos millonarios contratos con el Gobierno

Este año firmó uno por más de $51 millones. Por trabajar 2 meses de 2022, recibió casi $11 millones.

Los millonarios contratos de Lalis con el Gobierno.

Los millonarios contratos de Lalis con el Gobierno. Foto: Instagram: @smilelalis / Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Múltiples críticas ha recibido en las últimas horas la influenciadora Laura Daniela Beltrán Palomares, conocida en redes sociales como 'Smile Lalis', por un millonario contrato con el Estado, debido a que en el pasado se la conocía por denunciar ese tipo de contrataciones.
El contrato por el que le llueven críticas fue firmado con la Agencia Nacional de Contratación Pública-ColombiaCompra Eficiente para “asesorar y apoyar en el diseño, elaboración y ejecución de la estrategia digital alineada con los objetivos de la agencia para coadyuvar a la divulgación de los servicios de compra pública”, según se lee en documentos de la misma plataforma, en donde se registran todos los contratos con el Estado.
Allí se consigna que el contrato fue aprobado el 19 de enero pasado, y por laborar 312 días, hasta el próximo 27 de noviembre, le pagarán 51’596.774 pesos, que saldrán del Presupuesto General de la Nación.
Lo cierto es que ese no es el único contrato que la influenciadora ha tenido con el Estado. En la plataforma Secop II, de Colombia Compra Eficiente, se evidencia otro negocio jurídico que firmó el año pasado.
El contrato de 2022 tiene el mismo objeto que el de este año “asesorar y apoyar en el diseño, elaboración y ejecución de la estrategia digital alineada con los objetivos de la agencia para coadyuvar a la divulgación de los servicios de compra pública”, y también fue firmado con Colombia Compra Eficiente.
Esa vez, el acuerdo fue por 65 días de trabajo, entre el 27 de octubre y el 31 de diciembre de 2022, por los cuales le pagaron a la comunicadora social de formación 10’645.161 pesos.
Según se registra en la hoja de vida que presentó para el contrato de 2023, el empleo que tuvo el año pasado en Colombia Compra Eficiente fue como contratista en la dependencia de Comunicaciones Estratégicas.
Antes de eso, en su hoja de vida registra otros dos trabajos, entre enero de 2019 y julio de 2022 sale como comunicadora y periodista de la revista digital Voces; y entre septiembre y diciembre de 2019 estuvo vinculada en una Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senado.
Es de anotar que aunque los contratos de ‘Lalis’ han generado discusión sobre la forma como se presentaba como periodista ‘independiente’ y las denuncias que hacía sobre contratación estatal, según un certificado de Colombia Compra Eficiente ella no tiene múltiples contratos con el Estado, es decir, este no es un caso de alguien con contratos en más de una entidad.
“En cumplimiento de lo dispuesto por la Directiva Presidencial 1 del 17 de enero de 2022, se consultó en el Portal Anticorrupción de Colombia, el SECOP I y el SECOP II con el fin de determinar si el futuro contratista actualmente se encuentra ejecutando con otras Entidades del Estado algún otro u otros contratos de la misma naturaleza. Lo anterior con la finalidad de verificar la capacidad e idoneidad del contratista para ejecutar múltiples contratos de prestación de servicios profesionales o de apoyo a la gestión. De la búsqueda señalada se evidenció que, con la cédula de ciudadanía no se encuentran reportados contratos vigentes con entidades del estado”, dice la certificación fechada del 19 de enero.
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.