En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La justificación de Migración Colombia sobre polémica expulsión de Juan Guaidó

El venezolano salió del país en un vuelo rumbo a Estados Unidos.

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A través de un hilo en su cuenta oficial de Twitter, Migración Colombia explicó cómo se llevó a cabo la expulsión del líder opositor venezolano Juan Guaidó de territorio colombiano.
"En horas de la tarde del 24 abril de 2023, Migración Colombia llevó a cabo la apertura de un proceso istrativo en contra del ciudadano venezolano Juan Gerardo Antonio Guaidó Márquez", empieza explicando la entidad.
Para después aclarar que se hizo eso porque el líder de la oposición venezolana -que está pendiente de una reunión en Bogotá- entró de forma irregular a Colombia por la frontera con el vecino país. Una vez se reportó eso, funcionarios de Migración actuaron conforme el Decreto 1067 de 2015.
Este es el que Decreto Único Reglamentario del Sector istrativo de Relaciones Exteriores, y se aplicó en concordancia con la Resolución 2357 de 2020, la cual dicta cuáles son los criterios y obligaciones a cumplir en materia migratoria, así como el procedimiento sancionatorio de la Unidad istrativa Especial Migración Colombia.
El próximo 25 de abril se realizará la cumbre sobre Venezuela en la capital.

El próximo 25 de abril se realizará la cumbre sobre Venezuela en la capital. Foto:Cortesía de la Presidencia de la República

Esta vez, sin embargo, la entidad señaló que Juan Guaidó no recibió ninguna sanción, y que de hecho “el procedimiento contó con todas las garantías del debido proceso y el derecho a la defensa", explicó el director de Migración Colombia, Fernando García Manosalva.
Horas antes, pasadas las 10:40 del lunes, la Cancillería también había emitido un comunicado oficial en el cual destacó que verificó que Juan Guaidó se hubiera dirigido hacia el Aeropuerto El Dorado para dejar el país, aclarando que él compró un tiquete de vuelo comercial, por lo que no fue cierto que el Gobierno dispuso de un avión para llevarlo a Estados Unidos.
Desde su cuenta de Twitter, el líder opositor comentó que "luego de 60 horas en carretera para llegar a Bogotá, saltando la persecución de la dictadura, desafiando al régimen de (Nicolás) Maduro, me están sacando de Colombia. La persecución de la dictadura se extendió lamentablemente hoy a Colombia”, añadiendo que e se iba de Colombia por amenazas directas a la integridad de sus hijas.
Para este martes está prevista la cumbre de cancilleres y representantes venezolanos en Bogotá, la cual es organizada por Colombia y cuenta con el respaldo del gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Carlos López
Redacción Justicia
En Twitter: @CarlosL49

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.