En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Juez no avaló petición de Fiscalía para precluir caso por muerte de Alejandro Pizano

La Fiscalía había pedido el cierre de la investigación.

Alejandro Pizano se desempeñaba como arquitecto senior en una firma de Barcelona llamada BMLD.

Alejandro Pizano (derecha) se desempeñaba como arquitecto senior en una firma de Barcelona llamada BMLD. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El juzgado tercero de conocimiento de Funza (Cundinamarca) no avaló la preclusión solicitada por la Fiscalía de la indagación por la muerte de Alejandro Pizano, hijo del ingeniero Jorge Enrique Pizano Callejas.
El fiscal Carlos Mauricio Escobar argumentó inicialmente, en diligencia previa, que la muerte de Pizano Callejas, registrada el 8 de noviembre de 2018, fue consecuencia de una arritmia cardiaca y que se había descartado que su muerte haya estado asociada al consumo de cianuro.
Igualmente el representante del ente acusador señaló que la muerte de su hijo Alejandro sí estuvo asociada a la ingesta de cianuro pero que esto habría sido consecuencia de un accidente y no por la acción de terceros.
Por esas conclusiones ya la investigación por la muerte de Jorge Enrique fue archivada y la de Alejandro sigue abierta.
Por su parte el abogado Miguel Ángel Del Rio, representante de la familia Pizano Callejas, había manifestado su oposición a la preclusión argumentando, entre otras, que había irregularidades en la investigación y que aún había otras hipótesis distintas por indagar sobre los hechos. La Procuraduría apoyó la petición del representante de las víctimas para que la investigación siguiera abierta.
Jorge Enrique Pizano.

Jorge Enrique Pizano. Foto:Archivo: EL TIEMPO

En noviembre de 2018 el Instituto de Medicina Legal entregó sus conclusiones sobre los hechos y señaló que la muerte de Jorge Enrique Pizano se dio por causas naturales y que no tenía rastros de cianuro en su cuerpo.
El entonces director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, dijo que se mantiene el dictamen del hospital en el sentido de que su muerte se dio por un infarto. "Hay muchas dudas y por eso el Instituto hizo la prueba en dos laboratorios de manera paralela, que no se comunicaron entre ellos. Por eso los resultados son 100 por ciento confiables", dijo Valdés, al señalar que las pruebas se realizaron en Bogotá y en Ibagué. Valdés en su momento fue denunciado por presuntas irregularidades en la investigación y en noviembre del año pasado fue absuelto por la Procuraduría General.
En la investigación de la Fiscalía además estaba un video en el que se observaba a Pizano comprando el cianuro en un local del centro de Bogotá.

Las razones del juez

El juez del caso consideró inicialmente que la ley establece que la preclusión se puede dar cuando se han agotado todas las posibilidades investigativas y cuando la hipótesis de la Fiscalía sobre la inexistencia de delito va más allá de toda duda.
Sostuvo que en el caso la Fiscalía no exploró otras hipótesis sobre la muerte de Alejandro Pizano y que sólo dejó claro que él murió el 11 de noviembre 2018 por la causa de la ingesta de cianuro. Y frente a Jorge Enrique Pizano, indicó que tampoco se agotaron todas las hipótesis y no se descartaron otras causas de la muerte.
Y cuestionó que en la etapa inicial de la Fiscalía no se tomaron las muestras apropiadas para determinar si en el cuerpo de Jorge Enrique Pizano había cianuro. Igualmente dijo que en la historia clínica se hallaron signos que podrían ser coincidentes con la ingesta  de cianuro y que no fueron valorados por el ente acusador.
El juez sostuvo que algunos de esos hallazgos fueron también detectados en el cuerpo de Alejandro, cuya muerte si fue, de acuerdo a lo manifestado por la Fiscalía, consecuencia de la ingesta de cianuro.
Audiencia virtual del caso.

Audiencia virtual del caso. Foto:Archivo: EL TIEMPO

El funcionario judicial igualmente señaló que hay inconsistencias en las declaraciones de testigos como la empleada del servicio de la familia Pizano y que tampoco se agotaron las labores para hacer las verificaciones del caso.
Añadió que se detectaron evidencias sobre presuntas irregularidades en la cadena de custodia de elementos probatorios como una botella encontrada en el sitio y que se deben aclarar las motivaciones de ese tipo de hechos.
“La conclusión de la muerte natural fue apresurada”, añadió el juez y determinó que la investigación siga adelante.
“La Fiscalía debe avanzar con mayor rigor investigativo”, finalizó el juez.
La Fiscalía apeló la decisión y el abogado Del Río anunció que pedirá que se desarchive la investigación por la muerte de Jorge Enrique Pizano.

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales