En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Juez especializada no seguirá con el proceso contra Óscar Iván Zuluaga y su hijo
La acusación se aplazó mientras el caso pasa los juzgados de conocimiento de Bogotá.
Óscar Iván Zuluaga y David Zuluaga. Foto: Fiscalía
La juez especializada ante quien estaba previsto iniciar la audiencia de acusación contra el excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga Escobar y su hijo David Zuluaga Martínez no seguirá con el proceso.
El delegado de la Procuraduría sostuvo que los jueces especializados no tienen competencia para juzgar delitos como fraude procesal y falsedad en documento privado, los cuales por norma corresponden a jueces del circuito. Ahora, frente al delito de enriquecimiento ilícito de particular, que podría ser de la órbita de los especializados, el procurador Henry Bustos sostuvo que este cargo se habría originado por cuenta de corrupción privada y no pública; por tanto, no es de competencia de la justicia especializada.
A su turno, el abogado David Espinosa Acuña consideró que la Fiscalía cambió su imputación frente a los hechos y el origen de los dineros que supuestamente llevaron al enriquecimiento ilícito. Añadió que Óscar Iván Zuluaga fue imputado por un solo delito, el de fraude procesal, que no es competencia de los jueces especializados.
Odebrecht Foto:EL TIEMPO
La Fiscalía imputó a los investigados los delitos de fraude procesal, falsedad en documento privado y enriquecimiento ilícito de particular.
Esto, porque presuntamente recibió dineros de la empresa brasileña Odebrecht los cuales no fueron reportados en las cuentas de campaña.
La juez dijo que en la imputación de cargos la Fiscalía señaló que Óscar Iván Zuluaga habría incurrido en enriquecimiento ilícito de particulares al permitir que la campaña aumentara los aportes provenientes de Odebrecht.
Y que la plata terminó pagando los servicios del publicista Duda Mendoza y el dinero se entregó haciendo maniobras financieras.
La juez señaló que, de acuerdo con la hipótesis de la Fiscalía, la multinacional aceptó ante la justicia de Estados Unidos los pagos de sobornos para obtener contratos y la financiación de candidatos en varios países.
El aspirante presidencial uribista Óscar Iván Zuluaga durante la campaña del 2014. Foto:Óscar Fabián Bernal. Archivo EL TIEMPO
Y, a continuación, sostuvo que no hubo total claridad en la narración de los hechos durante la imputación registrada en julio de 2023. Esto, porque en la imputación dijo que el enriquecimiento fue posterior a hechos de corrupción y luego en la acusación mencionó que fue producto del lavado de activos.
Advirtió que reconocer el lavado de activos como el delito fuente del enriquecimiento ilícito afectaría el principio de congruencia y, por tanto, su despacho no puede ser competente para seguir conociendo del caso.
La Fiscalía apeló la decisión. Y el proceso fue enviado al Tribunal Superior de Bogotá para su revisión.