En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Lo que promete contar Daysuris Vásquez sobre su exesposo Nicolás Petro en el juicio en su contra
-La fiscal Lucy Laborde detalló por qué es clave el testimonio de la expareja del hijo mayor del presidente Petro.
-Vásquez fue quien delató al exdiputado del Atlántico. Recibió un principio de oportunidad de la Fiscalía.
En la más reciente audiencia del juicio que cursa contra el exdiputado del Atlántico Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente de la República Gustavo Petro Urrego, por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, la fiscal del caso Lucy Laborde le pidió al juez Hugo Carbonó que acepte la práctica del testimonio de su exesposa Daysuris Vásquez.
Nicolás Petro y su exesposa Vásquez contrajeron matrimonio en abril de 2019, en una ceremonia civil. En abril de 2022, en plena campaña, el exdiputado le pidió que ratificaran su unión por la iglesia. Meses después de la posesión de su entonces suegro como presidente de la República, la relación de ambos se deterioró.
Los hechos delictivos por los que la Fiscalía acusó a Nicolás Petro ocurrieron en el año en el que aún convivía con Daysuris en Barranquilla. Fue acusado por tener en su patrimonio 1.053 millones de pesos que no tendría cómo justificar con sus honorarios de diputado y porpresuntamente haberse apropiado de dineros que terceros, como Gabriel Hilsaca y Santander Lopesierra, realizaron a la campaña de su padre.
La fiscal Laborde cerró con la exesposa de Petro, el listado de testimonios que solicitó para tratar de demostrar que el exdiputado es culpable de delitos asociados con la campaña presidencial.
La fiscal Laborde aseguró que el testimonio de 'Day' Vásquez es pertinente, pues destacó que ella fue la persona que delató a su excónyuge y que motivó el proceso penal en el que resultó acusado. "Fue la persona que dio a conocer los hechos que se le endilgan al señor Nicolás Petro Burgos", expresó la fiscal, destacando que fue ella quien buscó o con medios de comunicación como la Revista Semana para hacer su confesión pública y que, además, buscó a autoridades judiciales, a quienes les entregó su celular.
"Conoce cómo fue las circunstancias que se desarrollaran de tiempo, modo y lugar para que ella allegara a un medio de comunicación a denunciar los hechos", dijo la delegada, resaltando que Daysuris hablará del rol de su exesposo, excandidato a la Gobernación del Atlántico, en diferentes campañas políticas.
"Esta testigo conoce de primera mano los hechos y podrá dar cuenta de las circunstancias de tiempo, modo y lugar de cómo ocurrieron los hechos que fueron materia de su denuncia: las relaciones con personas en el ámbito social, político, etcétera. También conoce los bienes adquiridos por el señor acusado, la procedencia de los activos con los que se adquirieron esos bienes y la titularidad en cabeza de terceras personas".
Nicolás Petro y Day Vásquez, en audiencias de legalización de captura. Foto:Captura de pantalla
La fiscal además contó que Daysuris entregará detalles de las relaciones sociales y políticas que mantenía su exesposo, a quién atendía, qué recursos supuestamente recibió y en qué los ejecutó.
"Manifestará las circunstancias que rodean la relación del señor Nicolás Fernando Petro burgos y que le constan a ella por haber conocido de primera mano las mismas sobre los diferentes temas políticos, la recepción de dineros y la recepción de bienes por diferentes personas, así lo manifestará", agregó la fiscal.
Así mismo Vásquez hablará de supuestas transacciones y de los bienes que, según ella, ha ocultado su exesposo. "Manifestará las circunstancias de modo tiempo y lugar en las cuales se obtuvieron bienes, cómo se adquirieron, quién los allegó, cuándo y dónde los allegó, la finalidad, cómo se financió la adquisición, cómo se realizó la tradición de los mismos y en cabeza de quién se encuentran. También con respecto a esos dineros que fueron utilizados por el señor Petro y por la señora Daisurys para obtener su manutención y comprar bienes y servicios que superaban lo que devengaba el señor Petro Burgos", reseñó Laborde.
También promete contar detalles de su matrimonio y de los bienes que adquirieron y que se encontrarían en cabeza de terceros, según su confesión.
Vásquez ofreció detalles de supuestos contratos que suscribió su exesposo con la fundación Conciencia Social, ONG que habría servido para el lavado de activos, de acuerdo a lo informado por el ente acusador.