En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Atención: Procuraduría destituyó por 14 años a Rodolfo Hernández por el caso Vitalogic

El fallo contra el excandidato a la Presidencia lo tomó el órgano de control en primera instancia.

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio de la rendición de cuentas de la Procuraduría General de la Nación, realizada este miércoles en Bucaramanga, salió a la luz pública un duro golpe en contra del exalcalde de esa ciudad y excandidato a la Presidencia, Rodolfo Hernández, quien fue sancionado disciplinariamente por el caso Vitalogic.

La sanción

EL TIEMPO conoció que la Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 2 de control fue la que emitió un fallo de primera instancia contra Hernández que lo dejaría por fuera de la arena política, ya que lo destituyó e inhabilitó para ocupar cargos públicos por 14 años.
La razón es que se encontraron pruebas para concluir que el santandereano incurrió en interés indebido en la asignación de un contrato para el manejo de las basuras, el cual se pactó con la Unión Temporal Vitalogic RSU, escándalo que también tiene un capítulo penal abierto en la Fiscalía General de la Nación, en el cual se ha declarado inocente.
La irregularidad disciplinaria que llevó a la sanción la cometió el excandidato a la Casa de Nariño durante su paso entre 2016 y 2019 por la Alcaldía de Bucaramanga, desde la cual según el Ministerio Público maniobró para favorecer a la Unión Temporal Vitalogic.
Tuvo o directo con los representantes de la tecnología que se iba a implementar, a quienes entregó información privilegiada.
En este escándalo la Procuraduría también trajo a colación que el exalcalde "tuvo o directo con los representantes de la tecnología que se iba a implementar, a quienes entregó información privilegiada sobre los elementos que debían tener en cuenta para hacer viable la adjudicación del negocio jurídico, lo que les daba ventaja sobre sus eventuales competidores en el proceso de selección".
Uno de esos encuentros que le detalló el órgano de control se dio en Bogotá, ciudad en la que se vio con emisarios de la empresa para no solamente intercambiar propuestas, sino para coordinar -dice el fallo- qué persona era la que iba a armar los términos que llevaran a que Vitalogic se ganara el contrato.
Rodolfo Hernandez no aceptó cargos por interés indebido en celebración por caso Vitalogic.

Rodolfo Hernandez no aceptó cargos por interés indebido en celebración por caso Vitalogic. Foto:Maria Alejandra Rodríguez / EL TIEMPO

En otro de los cargos en su contra, la autoridad disciplinaria comprobó durante el juicio que Rodolfo Hernández estuvo inmerso en actuaciones para "coaccionar" al entonces director jurídico de la Empresa de Aseo de Bucaramanga (EMAB) para que omitiera las reglas de contratación y así le quedara el camino limpio a la mencionada unión temporal. 
Además, se resaltó que si dicha unión se ganaba el contrato, ya estaba pactado que el negocio le trajera beneficios económicos a un hijo de Hernández. Por tal motivo, la Procuraduría General de la Nación calificó las faltas que cometió a título de dolo, es decir, que Hernández actuó conociendo lo que hacía.
"La primera de naturaleza gravísima por interés indebido en la celebración de contratos, y la relacionada con la coacción al funcionario de la EMAB como falta grave, decisión respecto de la cual se indicó que podía ser apelada ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular", concluyó la entidad.
Carlos López
En Twitter: @CarlosL49

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.