
Noticia
Exclusivo suscriptores
'Se están ocasionando grandes vulneraciones al derecho a la salud’: procuradora Cabello
La jefa del Ministerio Público no considera ‘exótico’ que se puedan generar nuevos estados de cosas inconstitucionales, como ya lo solicitó el Defensor del Pueblo.
Margarita Cabello, procuradora. Foto: Cortesía

PERIODISTA JUDICIALActualizado:
El sector de la salud en Colombia vuelve a estar en el centro del debate, luego de que la EPS Sura solicitara a la Superintendencia su retiro del sistema y de que el saliente defensor del Pueblo, Carlos Camargo, le dijera a la Corte Constitucional que están dadas las condiciones para que sea declarado el estado de cosas inconstitucional (ECI) en este sector.
(Lea: ¿Tiene sustento la solicitud que hizo Carlos Camargo a la Corte para que declare un estado de cosas inconstitucional en la salud?)
"Hoy vemos que se están ocasionando grandes y sistemáticas vulneraciones al derecho a la salud de los colombianos. Ya en otras ocasiones se ha ordenado más de una vez un ECI. El ejemplo de cárceles es uno en donde la Corte ha determinado sobre un mismo derecho varios estados de cosas inconstitucionales; y otro ejemplo han sido dos pronunciamientos en ese mismo sentido, frente a las graves afectaciones a los derechos a la vida de los líderes y lideresas sociales y de las personas defensoras de derechos humanos”, señaló la Procuradora en diálogo con este diario.
Bogota mayo 30 de 2024. Margarita Cabello Blanco Procuradora General de la Nación en audiencia publica de rendición de cuentas en el hotel hyatt. foto: Milton Diaz / El Tiempo Foto:Milton Diaz / El Tiempo
Para Cabello Blanco, en la actualidad la estructura institucional del sistema “se está desintegrando” y “está colapsando”.
Frente a la pregunta de por qué considera que hay en la actualidad una crisis en el sistema de salud, la jefa de la entidad señaló que la Procuraduría General de la Nación (PNG) “ha identificado factores” que afectan la situación financiera del sistema de salud, “impactando la prestación de servicios y la garantía de derechos fundamentales”.
“Hemos tenido reuniones técnicas con aseguradoras, prestadores, gremios y s, quienes han advertido sobre los factores que están afectando la prestación del servicio, y se han hecho requerimientos a diversas entidades para abordar las causas de la crisis”, dijo la jefa de la Procuraduría, y añadió: “Los problemas incluyen la escasez y desabastecimiento de medicamentos, retrasos en el giro de recursos, fallas en la metodología de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), insuficiencia de recursos, ineficacia de intervenciones a EPS y traslado de recursos a programas diferentes al de aseguramiento”.
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo hizo la petición a la Corte Constitucional. Foto:Cortesía
Frente a las órdenes que no estarían cumpliendo el fallo de la Corte que declaró a la salud como derecho fundamental, la Procuradora explicó que el alto tribunal declaró en el auto 2881 de 2023 un “nivel de cumplimiento bajo” respecto a la suficiencia y pago de los presupuestos máximos y sus ajustes, y el auto 875 de mayo de 2024 ordenó al Ministerio de Salud pagar las deudas por concepto de presupuestos máximos y adoptar una metodología para su correcto cálculo y eso no se ha hecho. También dispuso la no destinación del 5 por ciento para la financiación de equipos básicos territoriales, “un factor directamente relacionado con la suficiencia del cálculo de la UPC”.
“Estas órdenes incumplidas se suman al contexto de la actual crisis del sector. Y recordemos que en audiencia pública de seguimiento a la T-760 de 2008, el 5 de abril del presente año, el Gobierno se comprometió a revisar la metodología para la fijación y cálculo de la UPC”, dijo la funcionaria.
Por último, la procuradora Cabello señaló que desde la entidad, como representante de la sociedad y del interés público como órgano de control, han “realizado de manera reiterada los llamados por la crisis inminente, a través del trabajo preventivo y disciplinario” que hacen.
X: @JusticiaET
Más noticias de Justicia:
Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.