En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
JEP hará contrastación de declaración de Mancuso y decidirá si lo acepta
Anuncio se hará tras celebrar audiencia reservada del exjefe paramilitar.
Salvatore Mancuso en la JEP. Foto: Nicole Acuña/JEP
Tras realizar una audiencia reservada, celebrada este jueves 2 de noviembre, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), anunció que en los próximos días, decidirá el futuro del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.
Así las cosas, la Sala continuará “con el proceso de contrastación de lo dicho por Mancuso y próximamente tomará una decisión respecto a si acepta o no acepta al aspirante en la JEP”.
La Audiencia Única de Aporte a la Verdad en la que compareció el exjefe de las AUC se declaró reservada, luego de que su defensa elevara la petición a la JEP, a última hora, para que esta no fuera pública.
A inicios de mayo pasado, víctimas de la región Caribe escucharon al exjefe paramilitar en la Audiencia Única de Aporte a la Verdad y expresaron de manera simbólica sus demandas de verdad, justicia y no repetición frente a los graves crímenes.
La JEP anunció la decisión este jueves 28 de septiembre. Foto:JEP
El presidente Gustavo Petro ya firmó la resolución que acredita a Mancuso como gestor de paz. Foto:Archivo EL TIEMPO / Oficina del Comisionado para la Paz
Durante esta audiencia, que se prolongó durante cuatro días, el exjefe paramilitar proporcionó información que permitirá a la JEP determinar si actuó como un punto de conexión entre los grupos paramilitares y las fuerzas armadas colombianas.
La JEP señaló a través de un comunicado, que los aportes del exjefe de las AUC serán sometidos a contrastación y evaluación por la subsala. Entre la información relevante proporcionada, se destacan afirmaciones sobre el papel crucial de las “Convivir” como instrumentos para fortalecer a las AUC, actuando como intermediarios entre la legalidad y la ilegalidad.
Asimismo, Mancuso mencionó que tuvo a brigadas y batallones del Ejército para coordinar operaciones conjuntas con unidades militares y la Policía Nacional, en colaboración con altos mandos militares.
Salvatore Mancuso en la actualidad se encuentra en un centro de detención de migrantes de Estados Unidos a la espera de su extradición a Colombia.
Hace dos semanas, la Corte Constitucional resolvió de fondo una acción de tutela instaurada por Salvatore Mancuso Gómez en contra la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia y ordenó al Despacho de Control de Garantías de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito de Bogotá que, en el término de un mes, estudie y resuelva nuevamente la solicitud de sustitución de medida de aseguramiento del exjefe de las Auc.
Lo expuesto por la Corte Constitucional abre la puerta para que Mancuso pueda quedar en libertad una vez llegue al país y desempeñe el rol de gestor de paz, encomendada por el gobierno de Gustavo Petro.