En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

JEP hará contrastación de declaración de Mancuso y decidirá si lo acepta

Anuncio se hará tras celebrar audiencia reservada del exjefe paramilitar.

Salvatore Mancuso en la JEP.

Salvatore Mancuso en la JEP. Foto: Nicole Acuña/JEP

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras realizar una audiencia reservada, celebrada este jueves 2 de noviembre, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), anunció que en los próximos días, decidirá el futuro del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.
Así las cosas, la Sala continuará “con el proceso de contrastación de lo dicho por Mancuso y próximamente tomará una decisión respecto a si acepta o no acepta al aspirante en la JEP”.
La Audiencia Única de Aporte a la Verdad en la que compareció el exjefe de las AUC se declaró reservada, luego de que su defensa elevara la petición a la JEP, a última hora, para que esta no fuera pública.
A inicios de mayo pasado, víctimas de la región Caribe escucharon al exjefe paramilitar en la Audiencia Única de Aporte a la Verdad y expresaron de manera simbólica sus demandas de verdad, justicia y no repetición frente a los graves crímenes.
La JEP anunció la decisión este jueves 28 de septiembre.

La JEP anunció la decisión este jueves 28 de septiembre. Foto:JEP

El presidente Gustavo Petro ya firmó la resolución que acredita a Mancuso como gestor de paz.

El presidente Gustavo Petro ya firmó la resolución que acredita a Mancuso como gestor de paz. Foto:Archivo EL TIEMPO / Oficina del Comisionado para la Paz

Durante esta audiencia, que se prolongó durante cuatro días, el exjefe paramilitar proporcionó información que permitirá a la JEP determinar si actuó como un punto de conexión entre los grupos paramilitares y las fuerzas armadas colombianas.
La JEP señaló a través de un comunicado, que los aportes del exjefe de las AUC serán sometidos a contrastación y evaluación por la subsala. Entre la información relevante proporcionada, se destacan afirmaciones sobre el papel crucial de las “Convivir” como instrumentos para fortalecer a las AUC, actuando como intermediarios entre la legalidad y la ilegalidad.
Asimismo, Mancuso mencionó que tuvo a brigadas y batallones del Ejército para coordinar operaciones conjuntas con unidades militares y la Policía Nacional, en colaboración con altos mandos militares.
Salvatore Mancuso en la actualidad se encuentra en un centro de detención de migrantes de Estados Unidos a la espera de su extradición a Colombia.
Hace dos semanas, la Corte Constitucional resolvió de fondo una acción de tutela instaurada por Salvatore Mancuso Gómez en contra la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia y ordenó al Despacho de Control de Garantías de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito de Bogotá que, en el término de un mes, estudie y resuelva nuevamente la solicitud de sustitución de medida de aseguramiento del exjefe de las Auc.
Lo expuesto por la Corte Constitucional abre la puerta para que Mancuso pueda quedar en libertad una vez llegue al país y desempeñe el rol de gestor de paz, encomendada por el gobierno de Gustavo Petro.
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia: 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.