En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La Escombrera: los cuerpos hallados corresponden a los años 2002 y 2003, y presentan tiros de gracia

La JEP sigue investigando las circunstancias de los hechos que rodearon su desaparición entre julio y septiembre de ese año.

La Escombrera

La escombrera: avanza la identificación de los cuerpos hallados Foto: JEP

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A la par de la búsqueda de más posibles víctimas de desaparición inhumadas clandestinamente debajo de toneladas de desechos en La Escombrera, avanza el proceso de identificación de los cuatro cuerpos exhumados hasta ahora. Como lo había revelado EL TIEMPO en primicia, estos corresponden a los años 2002 y 2003. También se conoció que todos murieron por tiro de gracia, y uno de ellos corresponde a una mujer joven.
Como parte del balance entregado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda sobre las labores forenses adelantadas en La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín, se revelaron detalles sobre los hechos de desaparición de los cuatro cuerpos desenterrados desde el pasado 18 de diciembre, día en el que, por primera vez en diez años desde la primera intervención, se hallaron restos humanos en ese lugar.
La escombrera

Labores forenses de la JEP y la Unidad de Búsqueda en La Ecombrera Foto:JEP

Para descubrir el sitio en el que se encontraron las primeras estructuras óseas, se tuvieron que remover más de 37.022 metros cúbicos de escombros, medida que la JEP convirtió en 2.278 volquetadas de material. El piso histórico corresponde al periodo entre 2001 y 2004, y para llegar a él se excavaron hasta 15 metros de profundidad en la montaña artificial de residuos.
"Las valoraciones preliminares indican que las estructuras óseas corresponden, al menos, a cuatro personas, entre ellas, una mujer joven. Todas las víctimas presentan signos de violencia peri mortem, es decir, como causa de muerte, y lesiones compatibles con proyectiles de arma de fuego, específicamente tiros de gracia", informó la Jurisdicción. 
JEP

Labores forenses de la JEP y la Unidad de Búsqueda en La Ecombrera Foto:jep

Los peritos también están estudiando los objetos encontrados en la escena, que darían pistas para terminar de identificar las causas y circunstancias que rodearon su desaparición. Por el año de ocurrencia, se barajan entre las opciones los conflictos entre la guerrilla y los paramilitares, así como las 34 operaciones militares que ocurrieron entre los años 2001 y 2004. 
Cerrando aún más el radio de búsqueda, la JEP aseguró que las personas halladas fueron víctimas de desaparición entre julio y septiembre de 2002, periodo en el que se desarrollaron varias intervenciones de la fuerza pública en la comuna. Este periodo no incluye la Operación Orión, que se llevó a cabo un mes después, en octubre de ese mismo año.
Debido a las implicaciones de exmilitares y agentes del Estado en la presunta comisión de graves crímenes, estas víctimas pasan a formar parte del caso 08, subcaso Antioquia, que investiga las violaciones a los derechos humanos perpetradas en el marco de las alianzas criminales entre el Estado y grupos ilegales como los paramilitares.
"En esta investigación, la Sala de Reconocimiento aborda los hechos perpetrados antes, durante y después de las operaciones realizadas en las Comunas 7 y 13 de Medellín. Como parte de este proceso judicial, varios de la fuerza pública, incluidos altos mandos militares, han sido citados a rendir su versión", precisó la Jurisdicción.
JEP

Labores forenses de la JEP y la Unidad de Búsqueda en La Ecombrera Foto:JEP

Las investigaciones también han arrojado que La Escombrera fue una escena del crimen. "Al menos dos de las personas fueron enterradas en el mismo lugar donde fueron asesinadas, lo que confirma que ese sitio no solo fue destinado para la desaparición, sino que también fue un lugar de ejecución", afirman desde el tribunal. Así mismo, en uno de los casos se encontró evidencia de que posiblemente la víctima fue sometida a tortura. 
Esta intervención se logró gracias a la medida cautelar que dispuso el tribunal sobre este y otros puntos de interés forense para cumplir con la búsqueda del universo de más de 120 mil desaparecidos del país.

Reconocimiento a la labor de las mujeres buscadoras

La Jurisdicción también rindió homenaje a la labor de las mujeres buscadoras, quienes han sido parte activa de las intervenciones y, durante años, se mantuvieron incansables, señalando esa montaña de escombros artificial como el lugar donde, probablemente, estarían sus familiares desaparecidos.
"Han sido precisamente los familiares de las víctimas quienes, durante décadas, solicitaron la intervención del Estado, insistiendo en que este lugar fue escenario de desapariciones forzadas en los años 2000, periodo de agudización del conflicto armado en Medellín (...) Desde el inicio de la intervención, en julio de 2024, se turnan para ir a La Escombrera, de lunes a viernes, de 8.30 a.m. a 5.00 p.m. Allí, observan los trabajos, realizan veeduría y al final del día reciben informes de los equipos forenses, acompañados de un equipo psicosocial", detalló la JEP.
JEP

Labores forenses de la JEP y la Unidad de Búsqueda en La Ecombrera Foto:JEP

'En La Escombrera fueron inhumadas desaparecidos de la Comuna 13'

Además, ratificó con certeza, a partir de la investigación en la que consultó procesos de la Fiscalía y escuchó testimonios de los victimarios involucrados en los hechos violentos, que "en La Escombrera fueron asesinados y desaparecidos habitantes de la Comuna 13".
"Esta es una verdad judicial inequívocamente sustentada, y poner en duda o sugerir lo contrario no solo carece de fundamento fáctico, sino que es injusto, ofensivo para las víctimas y, ante todo, socialmente inmoral. Así lo demuestran la evidencia exhaustiva documentada por la JEP y los detalles del proceso forense", puntualizó el tribunal.
Magistrado Gustavo Salazar habla sobre el hallazgo de los primeros restos humanos en La Escombrera

Magistrado Gustavo Salazar habla sobre el hallazgo. Foto:

Sara Valentina Quevedo
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.