En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'La JEP seguirá desenterrando la verdad que han pretendido esconder': magistrado Ramelli

El presidente de la Jurisdicción contestó a los señalamientos de comparecientes y sectores políticos.

Magistrado Alejandro Ramelli, de la JEP, en audiencia en la que se definió la expulsión de alias Zeus. Foto: 14/08/2024

Magistrado Alejandro Ramelli, de la JEP, en audiencia en la que se definió la expulsión de alias Zeus. Foto: 14/08/2024 Foto: JEP

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) está batiendo una tormenta desde diferentes frentes. Por un lado, las críticas del uribismo que les pidió la publicación de los 6.402 nombres de las víctimas de los 'falsos positivos' y cuestiona su celeridad. Por el otro, la presión de los comparecientes de las extintas Farc, quienes a propósito de unas declaraciones del presidente de la Jurisdicción, magistrado Alejandro Ramelli, vieron amenazados los compromisos judiciales firmados en los acuerdos de paz del 2016.
Este sábado 7 de diciembre se conoció un comunicado que envió a la comunidad internacional Rodrigo Londoño, cabeza del antiguo secretariado de la guerrilla, elevando a esta instancia su preocupación por las decisiones de la jurisdicción. La misiva se remitió días después de que el presidente Ramelli sugiriera que, de agotarse el plazo del tribunal (15 años), los expedientes podrían terminar en la justicia ordinaria.
"Parece que la magistratura de la JEP se ha propuesto la derrota moral de los firmantes, antes que garantizar un proceso judicial justo, ágil e imparcial, olvidando que la justicia transicional y restaurativa nació de un Acuerdo político y prospectivo", se lee en el documento. 
Alejandro Ramelli, presidente de la JEP.

Alejandro Ramelli, presidente de la JEP. Foto:JEP

En respuesta, el magistrado también hizo público un oficio que radicó ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, los países garantes y la Corte Penal Internacional defendiendo el trabajo de la JEP. 
Con un tono vehemente, aseguró que esa Corte "no puede pasar por alto el dolor de las víctimas y sus demandas de verdad como pretenden algunos sectores, que desde la política quieren que desvíe su mandato", refutó el magistrado Ramelli. 
Las pretensiones a las que se refiere tienen que ver con la solicitud de una única resolución de conclusiones que incluya todos los graves crímenes ocurridos en el marco del conflicto presentada por los exFarc. Pero también por exigencias desde la otra orilla, la Fuerza Pública, a través de sectores políticos que piden una pronta solución a su situación jurídica.
Por otro lado, Rodrigo Londoño reconoció sus acciones y pidió perdón. “Reconocemos que muchas de las personas secuestradas fueron sometidas a tratos indignos de su condición humana”, expresó.  Finalizó diciendo: “A quienes nunca regresaron de su secuestro, les suplicamos perdonarnos”

Rodrigo Londoño elevó las críticas hacia la JEP a la comunidad internacional. Foto:Comisión de la Verdad.

"Es importante recordar que los beneficios para quienes se someten a la JEP están supeditados a sus aportes a la verdad, la no repetición y a que sus respuestas a las víctimas sean satisfactorias", recordó el presidente.
Y agregó que el tribunal "seguirá desenterrando la verdad que han pretendido esconder y esclareciendo patrones macrocriminales desconocidos por el país".
En este camino, resaltó la importancia de la coordinación con las otras ramas del poder público y los comparecientes: agentes del Estado, terceros civiles y firmantes del acuerdo, quienes se comprometieron a aportar a una verdad exhaustiva y sin dilaciones.
En los próximos días habrá una reunión entre la JEP y la defensa de ‘Macaco’.

La Jurisdicción Especial para la Paz tiene una temporalidad de 15 años. Foto:Cortesía JEP

La estricta temporalidad

Ramelli volvió a poner el tema sobre la mesa de la estricta temporalidad y aseguró que la conclusión fructífera de las investigaciones de los 11 macrocasos compromete "no solo a la jurisdicción, sino al Estado y a las víctimas".
Además, dio su palabra que quienes cumplan con el esclarecimiento de los hechos y la reparación tendrán derecho a una sanción propia que resuelva su situación jurídica. "No es suficiente asumir responsabilidades de manera general mientras se evaden a las víctimas", enfatizó.
Finalizó destacando el apoyo de Naciones Unidas, los países garantes y la Corte Constitucional a su tarea. "También la Corte Penal Internacional y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, han destacado los resultados judiciales y exigido respeto por su autonomía y mandato legal", concluyó. 
'Se volvió lenta, engorrosa y revictimizante', dijo el jefe del partido Comunes.

'Se volvió lenta, engorrosa y revictimizante', dijo Londoño. Foto:

SARA VALENTINA QUEVEDO 
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.