En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

JEP le dio 15 días a Mancuso para que complemente informe que ya entregó

El exjefe paramilitar, quien busca un cupo en la JEP, ya había entregado otros datos.

Salvatore Mancuso -Edificio de la JEP

Salvatore Mancuso -Edificio de la JEP Foto: JEP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio del estudio de su solicitud de ingreso a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el tribunal trancisional le dio a Salvatore Mancuso 15 días de plazo para que entregue un documento con el que se comprometió en mayo, en medio de una audiencia de aporte a la verdad.
De acuerdo con la Subsala Especial E, de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, en un primer plazo el exjefe paramilitar entregó a la JEP un documento, junto con una matriz y anexos, de los que habló durante la Audiencia de Reconocimiento de Verdad que se llevó a cabo en Montería, en mayo, y de la cual depende su eventual aceptación en la JEP.
Si bien la información que ya entregó será integrada al expediente digital del excomandante paramilitar para el ejercicio de contraste y verificación de los aportes enunciados Mancuso Gómez, aún hace falta que entregue otros datos.
Por ese motivo, la Sala le dio al excomandante de las Auc 15 días hábiles para que presente un documento complementario.
Por el momento, mientras la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas resuelve su solicitud de sometimiento, Mancuso deberá continuar atendiendo todas las audiencias, diligencias y requerimientos de Justicia y Paz.

La suerte de Mancuso en la JEP

Salvatore Mancuso ante la JEP.

Salvatore Mancuso ante la JEP. Foto:JEP

En la audiencia que se hizo en mayo, el exjefe paramilitar compareció ante la JEP para intentar demostrar que en medio del conflicto armado él actuó como un sujeto incorporado material y funcionalmente a la Fuerza Pública, esto es, que cumplió un rol de "bisagra" o "vértice" en la relación entre grupos paramilitares y agentes estatales.
Esto porque si bien la JEP no tiene competencia sobre exparamilitares, decidió abrirle una ventana de ingreso sí y solo sí puede demostrar que cumplió ese rol de bisagra.
En ese sentido, durante la diligencia a la que Mancuso compareció por videollamada desde el centro de detención en Estados Unidos en el que se encuentra, él se refirió a cómo se conformaron y operaron las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), además de indicar algunos nombres de políticos que presuntamente estuvieron vinculadas con elas.
También habló de las llamadas ‘Convivir’, agrupaciones fachada para lograr los fines ilegales de paramilitares, y del trabajo conjunto que indebidamente adelantaron los del grupo al margen de la ley con la Fuerza Pública entre los años 1989 y 2004.
Del mimo modo, habló de presuntas alianzas entre funcionarios, civiles, paramilitares y la Fuerza Pública para ganarle poder a la entonces guerrilla de las Farc, y el relacionamiento que tuvo como jefe paramilitar con el extinto Departamento istrativo de Seguridad (DAS).
A partir de toda esta información la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP adelanta su análisis para decidir si le permite el ingreso al excomandante paramilitar quien, de ser aceptado, podría entregar datos importantes para cuatro macrocasos que lleva la JEP.
Así mismo, de ser itido en el tribunal transicional, Mancuso podría beneficiarse de condenas más cortas por los cientos de crímenes por los cuales aún no ha sido condenado.
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.