En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Más de 100.000 personas se beneficiarán de ley de empleo a pospenados

El presidente Iván Duque sancionó la 'ley de segundas oportunidades' para esta población.

En la firma de la ley acompañaron al presidente Duque algunos pospenados que trabajan con la Fundación Acción Interna.

En la firma de la ley acompañaron al presidente Duque algunos pospenados que trabajan con la Fundación Acción Interna. Foto: Cortesía Acción Interna

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la firma presidencial de Iván Duque y tras más de un año de debates en el Congreso, la 'Ley de las Segundas Oportunidades', que promueve el trabajo para la población que sale de la cárcel tras pagar una condena entró en vigor.
Esta iniciativa fue impulsada por Johana Bahamón, presidenta de la Fundación Acción Interna (FAI), junto a congresistas de todas las bancadas, y establece incentivos económicos para las empresas que contraten a población pospenada. 
Con esto podremos demostrar que queremos cambiar, demostrar lo mejor de cada uno de nosotros: Sindy Barrero, pospenada
Según la FAI, gracias a esta ley se beneficiarán todas las personas que ya recuperaron la libertad y las más de 97.000 que aún están en las cárceles de Colombia para que a su salida puedan tener un empleo digno.
"Bienvenidos a la libertad, a ser ejemplo para las más de 110.000  personas de quienes hoy ustedes serán su esperanza y demostrarán la importancia de tener una segunda oportunidad digna como todas ustedes se lo merecen”, destacó Bahamón al referirse a los beneficiarios de esta ley.
Sindy Barreto, quien estuvo privada de la libertad en la cárcel de mujeres el Buen Pastor y hoy trabaja en tiendas D1, señaló: “Con esto podremos demostrar que queremos cambiar, demostrar lo mejor de cada uno de nosotros".
La directora de la fundación añadió que la aprobación de esta ley es un paso para trabjar por la inclusión y la reconciliación, e invitó a los empresarios a crear segundas oportunidades "para personas que en su mayoría no han tenido una primera oportunidad. Los invitamos a ser ejemplo de reconciliación mediante la generación de empleo y construcción de un país incluyente”.
El presidente del Grupo Éxito, Carlos Mario Giraldo, se refirió a la sanción de la ley y destacó: “Las empresas debemos promover las segundas oportunidades para los pospenados, eso permite que tengan un camino para que se resocialicen, para ofrecerles un empleo digno sin estigmas en la selección, para integrarse a la sociedad y volver esta oportunidad algo real y sostenible”.
La nueva norma, precisamente, también busca ser una apuesta para reducir la reincidencia y generar oportunidades de valor para una población históricamente estigmatizada.

Lea otras notas de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.