En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Me pusieron un comparendo injusto y tengo pruebas ¿Qué hago?

En consultorio jurídico resolvemos dudas sobre los comparendos y qué hacer cuando son injustificados

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En este episodio de Consultorio Jurídico tratamos el tema de los comparendos injustificados, con la ayuda de un abogado experto, que se debe hacer, ante quien, como apelar, y mucho más.
Al final del artículo encontrará el formulario para que deje su pregunta sobre este o cualquier otro tema de interés. Recuerde consultar los términos y condiciones del formato.

¿Que Hacer Si Tengo Un Comparendo Injustificado?

Las foto multas o comparendos deben ser notificados en legal forma, en aras de garantizar el derecho de defensa del presunto infractor (Artículo 29 de la Constitución Política de Colombia) en ese evento la persona solicitará audiencia para presentarse ante el inspector de tránsito competente con el fin de aportar las pruebas que en derecho corresponde y argumentar que no cometió la infracción que se le está imputando.

Soy propietario de un vehículo y me llegó un Comparendo, pero yo no estaba manejando, ¿Qué Debo Hacer?

La Corte Constitucional de Colombia mediante sentencia C – 038 de 2020, dejó sin valor y efecto la solidaridad que existía entre el propietario y conductor del vehículo automotor a la hora de una infracción de tránsito, en este evento le corresponde la carga de la prueba (demostrar la responsabilidad de la conducta) a la secretaria de movilidad y realizar en legal forma el trámite que legalmente corresponde para atribuir la responsabilidad al presunto infractor o en su defecto fallar en su favor.

¿Cómo saber si tengo un comparendo pendiente, si hasta la fecha no he sido notificado?

La persona debe ingresar a la página del SIMIT (consulta de comparendos) en la misma podrá observar si tiene a su cargo una infracción de tránsito, evento en el cual podrá ejercer su derecho de defensa.

¿Cuándo un comparendo no es válido?

El mismo no es válido cuando la secretaria de movilidad falla en el proceso de notificación personal en legal forma y en segundo lugar cuando se cumplen los requisitos para la caducidad o prescripción del mismo.

¿Si ya pagué un comparendo injustificado y quiero apelar me pueden devolver el dinero?

En caso de pago total, la apelación en este sentido ya no tendrá sentido alguno y mucho menos la devolución de su dinero por parte de la entidad, por cuanto el pago validad la infracción.
(Apelar con los debidos argumentos antes de cancelar un comparendo)

¿Cómo se notifican de un comparendo a las personas que no tienen a un computador ni a internet?

Con el fin de notificar en legal forma el comparendo y ante la ausencia de medio tecnológico, la agencia de la istración debe notificar el mismo de forma física a la dirección que se encuentre evidenciada en el RUNT, es importante destacar que cada persona que se encuentra inscrita en el RUNT, debe mantener actualizada toda su información en la base de datos de la mencionada entidad.

Otros temas que le pueden interesar

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.