En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Para proteger animales piden frenar shows pirotécnicos en Bogotá en Navidad

Una tutela pide que se suspendan los permisos para estas actividades por el resto de diciembre.

Los animales perciben los sonidos de la pólvora hasta siete veces más fuerte que los humanos.

Los animales perciben los sonidos de la pólvora hasta siete veces más fuerte que los humanos. Foto: Javier Nieto y Istock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ante los juzgados de Bogotá fue radicada una tutela que busca que se deroguen los permisos que se hayan concedido en Bogotá para hacer shows de juegos pirotécnicos en las fechas de diciembre, para que se proteja a los animales.
El recurso fue presentado por la activista Andrea Padilla Villarraga y el abogado Luis Domingo Gómez Maldonado, quienes piden la protección de los derechos a la tranquilidad, en conexidad con la dignidad humana, igualdad, libre desarrollo de la personalidad, intimidad personal y familiar, y a la libre locomoción.
Pero además, como agentes oficiosos, los tutelantes pidieron la protección de los derechos de las familias multiespecie, de los perros y gatos en condición de calle y de los demás animales de especies ferales, sinantrópicas, silvestres y domésticas que habitan el territorio del Distrito.
En el recurso mencionan que según cifras del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal de Bogotá, en la ciudad hay 1'210.820 caninos y felinos con propietario, de los cuales 1'084.214 son caninos y 126.606 son felinos. Además, que se estima que la población animal en condición de calle asciende a 121.082 animales.
Señalan que los estallidos y estruendos de la pólvora tradicional hacen que los animales domésticos y silvestres sufran por sus agudos sentidos y que, por ejemplo, "hacen que las aves abandonen sus nidos, que animales de distintas especies tengan abortos y mueran por infarto, y que cientos de perros y gatos se extravíen".
En ese sentido, citan que el pasado 26 de noviembre, en la inauguración del alumbrado navideño de Bogotá, la alcaldesa Claudia López se sumó a la campaña para el no uso de pólvora con el fin de proteger a los niños y a los animales y el ambiente.
Pese a ello y a que alcaldías locales como la de Teusaquillo han negado permisos para shows pirotécnicos, dijeorn que "es un hecho notorio que, durante las festividades de diciembre, en Bogotá se han llevado a cabo distintos tipos de espectáculos de pirotecnia tradicional, los cuales solo podían ejecutarse con la autorización de la respectiva alcaldía local. Esto atenta contra la seguridad jurídica y la confianza legítima de las familias multiespecie que habitan en la ciudad y que creyeron, de buena fe, que con las actuaciones de la istración distrital se iba a garantizar la protección y el bienestar de los animales con los que conviven".
Por ello, en la tutela Padilla y Domínguez acudieron a la justicia teniendo en cuenta el principio de solidaridad en materia de protección animal, que permite actuar en su nombre.
"Invocamos la agencia oficiosa en favor de los cientos de miles de familias multiespecies que habitan en el Distrito Capital, teniendo en cuenta la imposibilidad de que todas ellas interpongan, cada una, una acción de tutela. Una muestra del interés de las familias multiespecie en las pretensiones de la presente acción son las 10.750 firmas que se presentaron ante la Alcaldía Mayor de Bogotá en 2020, solicitándole 'que se elimine el uso de la pólvora tradicional en las celebraciones públicas de la temporada decembrina en Bogotá", se lee en la tutela.
Entre las pretensiones del recurso está que se ordene a la Alcaldía Mayor de Bogotá y, por intermedio suyo, a las 20 alcaldías locales de la ciudad, "no autorizar eventos de pirotecnia tradicional y suspender los permisos vigentes, hasta tanto se regule el uso de pólvora tradicional con medidas que garanticen la protección de las familias multiespecie, los animales en condición de calle y los animales sinantrópicos y silvestres que habitan en la ciudad".
Así mismo, le pidieron al juez que ordene la Alcaldía Mayor de Bogotá que en el marco de sus competencias regule el uso de pólvora tradicional. También solicitaron al juez que exhorte a las autoridades a promover alternativas de menor impacto, como la pólvora insonora, los shows de luces o drones o cualquier otra que garantice la protección de los derechos vulnerados.

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales