En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Unidad Nacional de Protección defiende contrato de arriendo de nueva sede
Secretario de la unidad señaló que estaban enfrentando hacinamientos en sus oficinas.
La droga fue hallada cuando en el vehículo blindado se movilizaban Yamith Gómez López y su escolta José Andrade Buendía. Foto: UNP
La Unidad Nacional de Protección (UNP) se pronunció sobre la decisión de pasar a una nueva sede el funcionamiento del organismo de seguridad. El Secretario de la Unidad Adalberto Franco Mesa sostuvo que toda la operación va a estar en una misma sede, desde la que podrán mejorar la atención y las condiciones de trabajo de sus funcionarios.
Afirmó que algunas de las sedes presentan mal estado hasta el punto que el sitio en el que están los vehículos blindados presenta malas condiciones de higiene y hacinamiento.
Franco Mesa dijo que la nueva sede, ubicada la Avenida de las Américas #43-82, la antigua base de operaciones de Laboratorios Roche, cuenta con todas las posibilidades para garantizar el adecuado funcionamiento de la entidad y el desarrollo de nuevas tecnologías.
Las instalaciones actuales presentan desafíos como atomización, deterioro físico, hacinamiento del personal y problemas higiénicos por aguas contaminadas con sustancias residuales e infestación de plagas, advertidos por la Secretaría de salud distrital y organismos de control.
Ahora, la nueva sede, adquirida por un contrato de 30 meses con un valor total de $50.599 millones, IVA incluido, ofrece soluciones a estos problemas. La modernización planeada por la istración se ve respaldada por estudios técnicos, estructurales, jurídicos y financieros, contando con la presencia de la Contraloría para preservar los intereses públicos.
Adalberto Franco Mesa. Foto:UNP
Igualmente dijo el funcionario que el contrato incluye la adecuación de 1.500 puestos de trabajo para concentrar a todos los funcionarios de la unidad.
Añadió que todos los funcionarios se trasladarán a la nueva sede el primero de marzo.
El secretario general de la UNP enfatizó que la elección de la nueva sede fue el resultado de un proceso riguroso y según el informe de peritos, que revisaron algunos aspectos de la edificación, dice: "El grupo de estudio fue solicitado para revisión de la norma sismorresistente -para verificar la posibilidad de ubicar la sede en la edificación- ya que tiene expedida licencia de 1961 y no tiene estudios de vulnerabilidad ni se le ha realizado reforzamiento estructural".
Asimismo, la visita técnica (por indicación del secretario general y para despejar dudas del director de la UNP) se realizó el 11 de diciembre de 2023.
El contrato incluye el arrendamiento de 18.873,78 m² de área construida en seis edificios, con la entrega de la sede programada para el 1 de marzo de 2024.
Los planes de la istración buscan mejorar la cobertura y asistencia, responder a la masificación de la ruta de protección colectiva, integrar la Red Integrada de Comunicaciones (RIC) y desarrollar la Red de Atención de Emergencias.
Con esta nueva sede, la UNP busca consolidar sus operaciones, optimizar recursos y brindar un mejor servicio a la comunidad, marcando un hito en su evolución hacia la eficiencia y la integralidad en la atención de sus responsabilidades.