En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
CONTENIDO publicitario
Cafam celebra 67 años impactando a más de 800 mil afiliados
La Caja de Compensación Familiar se consolida como una de las empresas más importantes del país.
Durante más de seis décadas, Cafam ha logrado un sobresaliente desempeño financiero, con ingresos de $1.7 billones, un EBITDA de $52.000 millones, un remanente de $4.000 millones y un patrimonio de $2.2 billones a corte de junio de 2024, ratificando a través de sus indicadores, solidez y respaldo. La Caja ha entendido que, el éxito no se mide solo en cifras, sino también en la importancia de tener un enfoque integral, que impulse a las organizaciones a evolucionar a un modelo centrado en las personas, donde el valor del capital humano es primordial y el compromiso con el bienestar debe ser la guía en la construcción de un sistema empresarial que asegura una evolución económica y social.
A lo largo de su trayectoria, Cafam ha proporcionado respaldo y atención de calidad a miles de familias y empresas. En 2023, la organización alcanzó cifras destacadas; como la entrega de cerca de $3.8 millones de cuotas monetarias, $2.781 millones en subsidios a personas en condición de discapacidad, la adjudicación de 6.824 subsidios de vivienda y $152.183 millones en turismo y recreación, reafirmando así el compromiso con el bienestar de sus afiliados.
En el campo educativo, tan solo en el 2023 la Caja impactó a más de 6.000 estudiantes en sus colegios propios y istrados. Asimismo, 33.955 niños fueron beneficiados con programas de Atención Integral a la Niñez y la Jornada Escolar Complementaria. También, otorgó $36.302 millones en subsidios educativos y entregó 83.096 kits escolares. El compromiso de Cafam con la infancia y la nutrición se refleja en la atención a 1.121 niños a través del programa artístico y cultural ‘Tocar y Luchar’.
ENTRE SUS EJES DE ACCIÓN
En temas de educación empresarial, ha brindado atención a 974 empresas y a sus más de 39.000 colaboradores. En el último año, consolidó su oferta académica a la medida y sigue beneficiando a pequeñas y medianas empresas. Asimismo, más de 374.000 personas fueron capacitadas mediante programas de empleabilidad y productividad.
Actualmente, la Caja cuenta con 437 droguerías y una creciente red de salud que atiende a más de 1 millón de s en 46 centros en todo Colombia. Adicional, trabaja continuamente para garantizar el mejor servicio a través de la creación e implementación de iniciativas y alianzas estratégicas de medicina prepagada que permiten a los s contar con servicios médicos especiales, de alta calidad y con tarifas asequibles, convirtiéndose en la alternativa idónea para la coyuntura de salud que vive el país. Estas acciones se suman a las recientes inauguraciones de nuevos centros de salud en Facatativá y Ubaté, que benefician a más de 120.000 s en Cundinamarca al mes, promoviendo su bienestar.
Centro de bienestar sede Salitre Foto:Archivo Cafam.
En términos de cultura, las iniciativas de Cafam han conectado a sus afiliados con diversas actividades, destacándose el Teatro Cafam, que el año anterior atrajo a más de 155.000 espectadores e impactó a 1.6 millones de s en actividades de entretenimiento.
Comprometida con la sostenibilidad, la Caja mejoró la eficiencia de sus operaciones, estimando los Gases de Efecto Invernadero en 10 unidades estratégicas, plantando más de 7.000 árboles y reciclando más de 340 toneladas de residuos. Es de destacar la implementación de una Estación para el Aprovechamiento y Transferencia de Residuos (EART) en el Centro de Vacaciones Cafam Melgar, para maximizar la reutilización. También, el Club Campestre Cafam se destaca por su programa de uso eficiente y ahorro del agua, gestionando dos pozos subterráneos y una planta de tratamiento de agua que potabiliza 42,212 m³/año.
IMPACTO SOCIAL A GRAN ESCALA Y CONEXIONES ESTRATÉGICAS
La implementación de programas de impacto social que trasciendan lo local es fundamental para el desarrollo empresarial contemporáneo. En este sentido, Cafam también juega un papel crucial al facilitar a las empresas la creación de iniciativas que generen un impacto positivo en múltiples comunidades, promoviendo un enfoque más amplio en la responsabilidad social. Además, fomentar conexiones estratégicas entre diferentes empresas no solo ayuda a multiplicar el alcance de estas iniciativas, sino que también genera un ecosistema colaborativo que beneficia a todos los involucrados. Es esencial que las empresas reconozcan su rol en la construcción de un futuro más justo y sostenible para la sociedad. “Cafam refleja el compromiso inquebrantable con la generación de bienestar social integral para todos nuestros afiliados. A través de la innovación y la excelencia en el servicio, mejoramos la calidad de vida de miles de colombianos”, destacó Luis Gonzalo Giraldo, director istrativo de Cafam.