En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Nuevo centro de productividad abrió sus puertas en la Séptima con 34
Se trata de la sede Táctica Calle 34 y el Centro para el Desarrollo Empresarial y el Talento.
Centro Para el Desarrollo Empresarial y el Talento de la calle 34 Foto: Archivo Particular
En plena carrera Séptima con calle 34, Colsubsidio habilitó un espacio de 1.900 metros cuadrados en el que ofrece diferentes servicios para las más de 100 mil empresas afiliadas a esta caja de compensación familiar.
Se trata de un espacio de tres pisos ubicados estratégicamente, en el centro de Bogotá, en los que la productividad, el desarrollo, la formación y la empleabilidad son los protagonistas.
Quienes asistan a este escenario podrán acceder al Centro Para el Desarrollo Empresarial y el Talento, donde se dan los programas de desarrollo empresarial ideados por Colsubsidio para potenciar el modelo de negocio de sus empresas afiliadas: Potencia C - Estrategia Corporativa, Rutas para la Productividad, Mipymes + Crecimiento y Conexiones y Redes Empresariales. En el segundo semestre, llegarán otras ofertas a completar este portafolio empresarial.
Además, en este espacio hay más de 50 cursos de formación que se pueden abordar de manera personal o por grupos empresariales y también están los servicios de empleabilidad que ofrece la Caja.
Adicionalmente, en esta sede opera un coworking que se suma a los otros siete desarrollados por Colsubsidio en distintos puntos de la capital del país, llamados ‘Táctica’; también hay otros tres espacios para los encuentros estratégicos de innovación y creatividad, denominados ‘Concepta’.
Con todos estos escenarios, esta organización busca apalancar los procesos de productividad y desarrollo, tanto de las empresas como de sus empleados, respondiendo así a los nuevos desafíos del contexto laboral.
Las empresas interesadas en acudir a los servicios del nuevo centro de desarrollo empresarial pueden consultar la información en la página web de Colsubsidio: www.colsubsidio.com o ir directamente a sus instalaciones.
John Freddy Garnica es uno de los beneficiados de la nueva sede. Actualmente se desempeña como coordinador de producción en una planta de insumos para petroleras, donde se manejan bastantes y diferentes datos. En el centro de la 34, Garnica se está formando en un curso de Power BI: análisis de datos.
Él asegura que, además de las ventajas que le trae esta formación en su contexto laboral, las instalaciones del curso son óptimas y las sesiones didácticas.
“Con esto podemos graficar y facilitar la interpretación de los datos. Mi proyecto es hacer luego otro curso, también sobre análisis de datos”, explica Garnica, al tiempo que destaca la ubicación del centro.
A lo que responde el centro
El centro cuenta con salones amplios e iluminados. Foto:Archivo Particular
Ximena Rodríguez, jefa de productividad y desarrollo empresarial de Colsubsidio, asegura que la Caja entendió que hubo una transformación en las formas en las que se genera productividad desde las empresas, respecto a sus espacios y la formación de su gente.
Ella explica que más del 71 por ciento de los empleadores hoy está teniendo problemas para atraer talentos, sumado al hecho de que, para el 2025, más del 50 por ciento de la gente empleada va a tener que formarse de nuevo para adoptar los procesos de tecnología y, así, no perder sus trabajos.
“Se necesitan actores que acompañen esta transformación, así como el crecimiento de las industrias. Por esto, Colsubsidio ha creado un ecosistema de productividad para sus afiliados”, explicó Rodríguez, e indicó que esta caja de compensación familiar es un actor relevante en la economía de la región, manteniendo el propósito de cerrar las brechas sociales.
Se necesitan actores que acompañen esta transformación, así como el crecimiento de las industrias. Por esto, Colsubsidio ha creado un ecosistema de productividad para sus afiliados.
En el sentido de la productividad, la formación y el desarrollo empresarial -en lo que se especializa el nuevo centro-, un estudio de la firma Spaces for Innovation destaca que, con este tipo de espacios, las empresas pueden aumentar la productividad de sus trabajadores hasta un 17 por ciento y la colaboración hasta un 32 por ciento.
Ximena Rodríguez añade también que uno de los focos del nuevo centro de desarrollo empresarial de la 34 son las pequeñas y medianas empresas, ya que el 76 por ciento del empleo en el país es generado por ellas.
“Uno de los retos es incluir procesos de innovación en las Mipymes, porque solo el 20 por ciento de ellas lo hace”, puntualiza la jefa de productividad.
La distribución del espacio
Al entrar al centro de desarrollo empresarial, los visitantes encuentran el Café de las Letras Express, un sitio en el que además de disfrutar de alguna bebida o alimento, también se puede leer o descansar un rato.
En el segundo piso está el espacio de coworking llamado Táctica. En total Colsubsidio tiene siete en Bogotá. Allí pueden trabajar tanto afiliados como no afiliados, previa reservación.
El tercer piso es en el que se produce la magia de la formación, con los cursos gratuitos y los espacios pertinentes para su desarrollo.
MÁS CONTENIDO*. Un proyecto de Contenidos Editoriales Especiales de EL TIEMPO con el auspicio de Colsubsidio Colombia.