En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Daniel Sancho comparece por primera vez sin abogado en Tailandia
El español se encuentra en prisión provisional desde el 7 de agosto. Ya su padre lo visitó.
Daniel Sancho y Edwin Arrieta. Foto: YouTube: Puro disfrute / Redes sociales
El español Daniel Sancho, en prisión provisional en la isla de Samui (sur de Tailandia) por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta, compareció este viernes por primera vez sin abogado ante un juez en una vista telemática, según confirmaron a Efe fuentes judiciales.
Sancho asistió por videoconferencia a la vista del tribunal de distrito de Samui, de carácter rutinario para extender el régimen de prisión provisional en el que se encuentra desde el 7 de agosto, sin estar de momento representado por un abogado en el país del Sudeste Asiático, lo cual no es obligatorio hasta que empiece el juicio.
El español, de 29 años, no tiene abogado en Tailandia -donde solo puede ser representado por un oriundo del país asiático- desde el 7 de septiembre, tras "discrepancias en la defensa, de los servicios del tailandés Kunh Anan", según un comunicado divulgado por los portavoces del actor español Rodolfo Sancho, padre del acusado.
Los portavoces son a su vez del equipo jurídico-criminológico de apoyo y asesoría en la defensa de Sancho desde España, el bufete Marcos García-Montes y el Despacho Criminológico Jurídico Bafalgón-Chipirrás, que trabajan para "definir, apoyar y recabar pruebas para la línea de defensa", reza el mismo comunicado.
Daniel Sancho. Foto:YouTube: Puro disfrute
El abogado tailandés Anan Chuayprabat (Kunh Anan) había representado a Sancho durante un mes, desde que pasó a disposición judicial el 7 de agosto hasta el 7 de septiembre.
La Policía tailandesa aún trabaja en la investigación del caso, para lo que cuenta con un plazo de 84 días desde el ingreso de Sancho en prisión provisional, y que concluye el 28 de octubre.
Una vez finalizada la investigación, la Policía debe entregar un informe a la Fiscalía de Samui, a partir de cuando se puede fijar fecha de juicio.
No obstante, la Fiscalía aún podría disponer del periodo restante de no haber apurado la Policía el plazo de 84 días para solicitar más información.
Al parecer, Daniel Sancho habría agredido a un joven en 2019. Foto:Archivo EL TIEMPO
De no haberse contratado un abogado tailandés al comenzar el proceso judicial, el juez le designaría uno de oficio, según fuentes judiciales.
En relación a la estrategia para la defensa, Rodolfo Sancho explicó a Efe el pasado 9 de septiembre, tras pasar casi una semana en Tailandia, donde visitó a su hijo, que la idea es que "se pueda trabajar en equipo entre España y Tailandia para poder ayudar a mi hijo lo máximo posible".
Daniel Sancho fue detenido el pasado 5 de agosto, cuando confesó el asesinato y descuartizamiento de Edwin Arrieta en la comisaría de la turística isla de Phangan, vecina de Samui.
Sancho y Arrieta se conocieron el año pasado a través de Instagram y habían quedado en Phangan el 2 de agosto, día en el que supuestamente tuvo lugar el asesinato del cirujano, cuyos restos han sido encontrados en varias localizaciones de la isla, incluido el mar.
El otro caso que enfrenta Sancho en España
Por otro lado, Sancho será juzgado en España a partir del 7 de noviembre por una presunta agresión ocurrida en 2019, en un juicio en el que podría comparecer por videoconferencia si lo permiten las autoridades tailandesas, tras rechazar la Fiscalía española pedir su extradición.
La Fiscalía de Madrid pide una indemnización de 2.100 euros para la víctima y un año de cárcel para Sancho, al considerar probado que se introdujo en un taxi en Madrid sin respetar la cola y, ante los reproches de un hombre, le propinó un puñetazo en la cabeza que le provocó la rotura de un diente y una brecha.
El pasado 8 de septiembre la defensa solicitó que Sancho fuese extraditado para ser juzgado, pero la Fiscalía se opuso al considerar que existen medidas "alternativas" a la extradición que permiten la celebración del juicio.
Además, argumentó el fiscal, "no consta" que la estancia del acusado en Tailandia busque sustraerle de la Justicia española, pues "siempre ha estado a disposición del juzgado en todos los emplazamientos recibidos".
El Ministerio Público también recordó que el único convenio vigente entre España y Tailandia es un acuerdo de cooperación sobre ejecución de sentencias penales, que sólo es aplicable "a situaciones en que la persona cuyo traslado se solicite haya sido declarado culpable y condenado".