En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Japón sumaría nueva isla tras erupción de volcán en el mar: así han crecido sus islas

Antes de este suceso, habían reportes del año 1987 que indicaban que en Japón habían 6.852 islas.

Imagen de referencia

Imagen de referencia Foto: Istock

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La erupción de un volcán submarino en el Pacífico creó un nuevo islote a unos 1.200 kilómetros al sur de Tokio, cerca de la isla de Ioto, también conocida como Iwojima, según recogen hoy medios japoneses.
El descubrimiento es fruto de la investigación del doctor en vulcanología y profesor asociado en el Instituto de Investigación de Terremotos de la Universidad de Tokio Fukashi Maeno, que llevó a cabo un estudio aéreo sobre la isla de Ioto, en el archipiélago de Ogasawara, el pasado 30 de octubre.
Durante su exploración, Maeno observó que cada pocos minutos erupcionaban columnas negras de más de 50 metros de altura, causando erupciones freáticas que arrojaban rocas también de varios metros, y confirmó la creación de una pequeña isla de unos 100 metros de diámetro.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explicó que la erupción genera una columna constante de ceniza que alcanza los 4.900 metros sobre el nivel del mar con un ancho de aproximadamente cuatro kilómetros con dirección al suroeste y oeste del cono, y a 50 kilómetros de la capital.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explicó que la erupción genera una columna constante de ceniza que alcanza los 4.900 metros sobre el nivel del mar con un ancho de aproximadamente cuatro kilómetros con dirección al suroeste y oeste del cono, y a 50 kilómetros de la capital. Foto:EFE

La superficie del islote, redondo y de color oscuro, está cubierta por rocas rugosas, por lo que el profesor sospecha que su creación se deba a la acumulación de las mismas.
De hecho, "no se ha observado un cráter en la pequeña isla, pero se ha detectado piedra pómez flotando a su alrededor".
Según difunde la cadena pública japonesa NHK, el profesor afirmó que ya habían tenido lugar erupciones en la zona antes, aunque sin el nivel suficiente para que el magma crease islas.
14.125 islas en el archipiélago japonés La Autoridad de Información Geoespacial japonesa (GSI) publicó a principios de este año los resultados de un nuevo recuento de islas en el archipiélago de Japón que elevó el número a 14.125, más del doble de las constatadas hasta entonces.
El último recuento databa de 1987 y señalaba que Japón tenía un total de 6.852 islas, pero la GSI dio con la nueva cifra "gracias a la mejora en la tecnología topográfica y la digitalización de mapas".
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.