En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La premio Nobel filipina Maria Ressa es absuelta de un último cargo de evasión fiscal

Un tribunal de primera instancia de Filipinas la absolvió. Este es su caso.

Maria Ressa

Maria Ressa Foto: EFE

Alt thumbnail

COORDINADORA EDITORIAL DE BOLETINESActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La premio Nobel filipina Maria Ressa es absuelta de un último cargo de evasión fiscal Manila, 12 sep (EFE).- Un tribunal de primera instancia de Filipinas absolvió este martes a la periodista y Nobel de la Paz filipina, Maria Ressa, y su portal de noticias Rappler de un quinto cargo de evasión fiscal, el último de ese tipo que pesaba en su contra y supone una victoria para la libertad de prensa en el país.
El fallo se produce ocho meses después de que el Tribunal de Apelaciones Fiscales -última instancia para apelaciones judiciales- también desestimara otros cuatro casos fiscales, con lo cual la decisión de este martes pone fin a cuatro años y 10 meses de juicio del caso presentado bajo la istración del expresidente Rodrigo Duterte, en noviembre de 2018.
Ressa, galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 2021 junto a un periodista ruso, dirige Rappler, que se ganó la reputación por su intenso escrutinio de la gestión de Duterte y su letal guerra contra las drogas.
"Esta es una victoria no sólo para Rappler, sino para todos los que han mantenido la fe en que una prensa libre y responsable empodera a las comunidades y fortalece la democracia", apuntó Rappler en un comunicado tras la decisión. "La compartimos con nuestros colegas del sector, que se han visto asediados por implacables ataques en línea, detenciones y encarcelamientos injustos y han sido blanco de ataques que han provocado daños físicos", agregó.
Tanto Ressa como su portal Rappler fueron el azote del controvertido expresidente Duterte con sus investigaciones y publicaciones críticas, por lo que la periodista siempre sostuvo que los numerosos casos judiciales a los que se enfrenta responden a una campaña de persecución política.
Con la decisión de este martes, firmada por la jueza presidenta Ana Teresa Cornejo-Tomacruz, Ressa y Rappler ya no se enfrentan a ningún cargo de posibles delitos fiscales, pero todavía tienen dos casos pendientes de resolución por la Justicia filipina. Pese a ello, Ressa dijo que su absolución hoy envía "una buena señal" al país, ya que el fallo "demuestra que sistema judicial funciona".
"La absolución ahora fortalece nuestra determinación de continuar con el sistema de justicia, de someternos a los tribunales a pesar del acoso político, a pesar del ataque a la libertad de prensa", dijo Ressa a los periodistas tras conocer el veredicto. "Esto demuestra que el sistema judicial funciona. Esperamos que se desestimen los cargos restantes", añadió.
La periodista aguarda la resolución del Tribunal Supremo filipino sobre su caso de ciberdifamación, después de que un tribunal la condenara por un artículo que ni escribió ni editó en 2012 -cuando el delito aún no estaba tipificado en el código penal-, y podría enfrentarse a una pena de hasta seis años de prisión.
Además, en junio del año pasado, la Comisión del Mercado de Valores ordenó el cierre de Rappler por violar supuestamente las restricciones impuestas en el país sobre la propiedad de medios de comunicación en manos de entidades extranjeras, cuya apelación está todavía pendiente de resolución.
Ressa fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en octubre de 2021 por su investigación sobre la controvertida guerra contra las drogas de Duterte, investigado por posibles crímenes contra la humanidad por la Corte Penal Internacional (I), así como por combatir las noticias falsas y la desinformación en Filipinas. EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.