En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Murió médico chino al que la piel se le volvió negra por coronavirus

Se trata de Hu Weifeng, médico que trabajaba en el Hospital Central de Wuhan.

El urólogo de 42 años trabajaba en el Hospital Central de Wuhan, donde brotó el patógeno a finales de 2019.

El urólogo de 42 años trabajaba en el Hospital Central de Wuhan, donde brotó el patógeno a finales de 2019. Foto: Beijing Tv Station

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hu Weifeng, uno de los dos médicos chinos cuya imagen dio la vuelta al mundo al revelarse que su piel se había vuelto negra tras contraer el nuevo coronavirus, murió después de haber permanecido enfermo por más de cuatro meses, según informó la cadena Televisión Central de China (CCTV).
El urólogo de 42 años trabajaba en el Hospital Central de Wuhan, donde brotó el patógeno a finales de 2019. Allí mismo murió la semana pasada tras una larga lucha contra la covid-19, enfermedad producida por el coronavirus.
Hu es el sexto doctor de este hospital de Wuhan que muere por el nuevo coronavirus, aunque decenas de trabajadores resultaron contagiados.
Según la agencia de noticias AFP, China no ha suministrado una cifra oficial de personal sanitario que ha fallecido por el nuevo coronavirus, pero al menos 34 doctores han recibido honores póstumos por las autoridades.
Además, en febrero la Comisión Nacional de Salud dijo que unos 3.387 trabajadores del sector sanitario habían resultado infectados en el país asiático.
La muerte de Hu es uno de los pocos fallecimientos que se han producido en los últimos días en China, que aparentemente ha controlado el brote. Desde mediados de febrero, los casos infectados por el nuevo coronavirus disminuyeron de manera significativa en el país asiático, que registró 4.634 decesos, según las cifras oficiales.
Las fotos de Hu Weifeng y su compañero Yi Fan dieron la vuelta al mundo a finales de abril. Los dos estaban en primera línea atendiendo pacientes con el nuevo coronavirus y el 18 de enero se les informó que habían contraído la enfermedad.
El caso de Hu adquirió una importancia nacional ya que al doctor comenzó a oscurecérsele la piel tras adquirir el virus.
El uso de cloroquina podría haber causado daños hepáticos en los pacientes, de ahí el cambio en la piel
Ambos médicos tuvieron que entrar en coma inducido y al despertar descubrieron que el tono de su piel se había oscurecido. Yi itió a un reportero de CCTV que cuando despertó y vio su piel negra "sintió miedo", por lo que tuvo que recibir tratamiento psicológico
Según el medio estatal chino, esta situación se debió a un “desequilibrio hormonal por daños que el coronavirus causó en sus hígados”.
Por otro lado, el doctor Li Shusheng, quien estaba tratando a ambos trabajadores de la salud, dijo a la cadena televisiva china que su piel se oscureció debido a un medicamento que se les dio durante las primeras etapas de su tratamiento.
El fármaco que se les istró fue cloroquina, un medicamento contra la malaria que en ese entonces se recomendaba como tratamiento para tratar la covid-19. Su uso podría haber causado daños hepáticos en los pacientes, de ahí el cambio en la piel.
Mientras su compañero Yi Fan logró curarse y su piel ha ido recuperando su color original, Hu Weifeng siguió en tratamiento hasta la semana pasada, cuando murió en el hospital.
Yi Fan logró curarse y su piel ha ido recuperando su color original.

Yi Fan logró curarse y su piel ha ido recuperando su color original. Foto:Beijing Tv Station

Según la agencia de noticias AFP, Hu había trabajado con Li Wenliang, el médico chino de 34 años que alertó a las autoridades sobre la gravedad del nuevo coronavirus desde los primeros casos registrados.
La muerte de su colega en febrero provocó fuertes protestas ya que el médico había sido silenciado por las autoridades chinas por sus mensajes de alarma en las redes sociales. Tras su muerte, el gobierno chino lo consideró un mártir y limpió su imagen.
Actualmente China reporta más de 83.000 infectados por el nuevo coronavirus. La provincia de Hubei, zona cero de la pandemia, fue la más afectada con más de 67,800 confirmados.
TENDENCIAS EL TIEMPO
*Con información de AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.