En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Nuevo embajador de China en Colombia llega a Bogotá: ¿de quién se trata?
El funcionario chino ya se reunió con el presidente del Congreso colombiano.
Nuevo embajador de China en Colombia Foto: Embajada de China en Colombia
El lunes 28 de agosto aterrizó en Bogotá el señor Zhu Jingyang, designado nuevo embajador de China en Colombia. Pasaron un poco más de cinco meses para que el país contara con un nuevo alto representante del gigante asiático.
El pasado 24 de marzo Lan Hu, quien hasta ese momento ocupaba el cargo, se despidió en un evento en la casa del embajador chino al norte de Bogotá. Ahora se desempeña en Venezuela como embajador de China en ese país.
Zhu Jingyang tiene 51 años y nació en Danyang, en la provincia de Jiangsu. Es bastante activo en sus redes sociales, sobre todo en X (antes Twitter). Tiene un máster en Estudio Internacional, según su hoja de vida.
Desde hace casi tres décadas ha tenido que ver con países latinoamericanos. Su acento y las palabras que usa delatan su conocimiento sobre la región. Entre 1995 y 2004 fue funcionario, tercer secretario y subjefe de la división de la Dirección General de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
Después formó parte de la Embajada de China en Perú como segundo y primer secretario hasta 2008. Al año siguiente regresó a Pekín para ser primer secretario de la Dirección General de América Latina y el Caribe.
Entre 2011 y 2015 fue consejero de la Embajada de China en Argentina. Luego, hasta 2020, ocupó altos cargos en la cancillería china. En 2021 fue trasladado a Barcelona para ser cónsul general de China en ese país.
Este año fue nombrado como nuevo embajador del país en Colombia. Antes de su llegada a Bogotá, se reunió con Sergio Cabrera, embajador de Colombia en Pekín, y todo su equipo en la embajada colombiana, al frente del parque Ritan.
Reunión de Zhu Jingyang y Sergio Cabrera en Pekín. 2023. Foto:Embajada de China en Colombia
Una vez aterrizó, ha tenido una agenda agitada. Este jueves 31 de agosto se reunió con Iván Name Vásquez, actual presidente del Congreso de Colombia, a quien le entregó una carta de felicitación por parte de Zhao Leji, el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, su homólogo en ese país.
Se espera que en los próximos días, Zhu Jingyang presente sus cartas credenciales en Bogotá, que lo autorizan trabajar de forma oficial.